Tulum, primer lugar de México que albergará el Tomorrowland

Core se realizará en enero de 2023 y participarán DJs como Nina Kraviz y Vintage Culture
Foto: Twitter @tomorrowland

Tulum será el primer lugar en México que albergará el famoso festival de techno Tomorrowland; la fiesta, bajo el nombre Core, se realizará el 14 de enero de 2023 en el cenote Zamná.

Julio Osorio, encargado del área de difusión de la empresa de medios de eventos y publicidad Lifestyle Riviera Maya, encargada de comercializar los boletos para el festival, informó que la primera fase de los mismos, con precios de 80, 100, 120 y 200 dólares, ya se vendió, a dos meses y medio de la fiesta musical.

Actualmente en la página oficial de Zamná están disponibles entradas de 140 y 300 dólares y paquetes que incluyen alojamiento en el lugar, a mil 396 y mil 996 dólares. Habrá también una última etapa de venta que se dará a conocer posteriormente.

El entrevistado refirió que este festival, originario de Bélgica y que congrega a los mejores DJs del orbe, se ha presentado en varias partes del mundo, pero es primera vez que llega a México.

“Tomorrowland, sin duda uno de los festivales de música más emblemáticos del mundo, aterriza en Tulum, México, presentando el mítico escenario Core para el evento de clausura de Zamná Festival, el próximo 14 de enero de 2023”, destaca la publicidad del evento. 

Entrevistado al respecto, Giovanny Balam Andrade, director de Turismo de Tulum, dijo que ya están comunicándose con los organizadores con la finalidad de que se emitan consejos y recomendaciones de seguridad a los cientos de turistas que acudan a este magno festival.

El cartel incluye a la principal representante del acid techno, Nina Kraviz; Maceo Plex, también conocido como Maetrik o Mariel Ito; Vintage Culture, nombrado el mejor DJ del momento por la revista británica especializada en la música electrónica DJ Magazine y el belga Cellini, un habitual de Tomorrowland.

Para la cita de Tulum los organizadores han optado por uno de los escenarios más sorprendentes y singulares de Tomorrowland, donde la música y la naturaleza se unen. Se trata del rostro de una mujer de madera con la mirada serena hacia el cielo, que sobresale entre los árboles y debajo de ella está la tornamesa donde los DJ mostrarán lo mejor de sus mezclas. Lo que parecen alas cubren los costados del rostro, desde donde la lluvia de luces impacta al espectador. 

“Tomorrowland presenta una experiencia única en un exuberante paisaje natural, sumergiendo al público en los ritmos de la jungla de Tulum con su escenario Core, bellamente diseñado, rodeado por el mágico cenote Zamná y la belleza natural del entorno”, indica la publicación de los organizadores.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango