Cancún tiene potencial para el crecimiento de la minería digital: Bitmain

Inauguran World Digital Mining Summit 2022, evento sobre el manejo de las criptomonedas
Foto: Ana Ramírez

Latinoamérica tiene un elevado potencial de crecimiento en la minería digital y Cancún cuenta con la aptitud para encabezar el posicionamiento de toda la región, reconoció Nathaniel Yu, gerente de marketing de Bitmain, durante la inauguración de la World Digital Mining Summit 2022.

“Latinoamérica es una de las regiones en las que se tiene mayor interés, ese es el motivo por el cual el evento se realiza en América y específicamente en Cancún, que siempre es uno de los líderes de toda la región y a futuro se ve el crecimiento de la minería digital en toda la región”, enfatizó.

 

Foto: Ana Ramírez

 

Bitmain es la empresa líder a nivel mundial en lo que se refiere a esta tecnología de punta para la implementación de la minería digital, con sede en China y está en busqueda de nuevas regiones para fortalecer el desarrollo de este tipo de industria. 

El objetivo de este evento es conocer las nuevas tecnologías y cuáles son las cadenas del bloque, para el manejo de las criptomonedas.

Cancún se convirtió en el tercer destino en el que se celebra esta cumbre mundial de minería digital y en el que se alcanzó una participación de 800 personas que llegaron de todas partes del mundo, 300 más de las que se había previsto, incluso permitió un bloqueo para la ocupación del 100 por ciento del centro de hospedaje.

Como en todas las industrias, las criptomonedas tienen puntos positivos y algunos negativos que podrían utilizarse para un mal manejo, pero por ello se está trabajando en varias partes del mundo en su regulación, lo que ha permitido eficientar la economía e incluso generar empleos, detalló. 

“Esto es algo que va a seguir creciendo a nivel mundial, es una tendencia y cada país tendrá que hacer sus propias regulaciones… esta es una tendencia que llegó para quedarse, es algo que ocurre a nivel internacional”, opinó.

 

Foto: Ana Ramírez

 

Javier Abraham Ayuso Sánchez, director general del Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología, destacó que eventos como Bitmain permiten posicionar a Cancún como un destino tecnológico en el que se puede invertir y la dan mayor realce al desarrollo del estado.

En Quintana Roo, incluso en el sur, muchos empresarios le están apostando a las criptomonedas, lo que han calificado como muy acertado, aunque aún falta trabajar en el tema de la legislación, señaló. 

“Este tipo de eventos son los que hacen posible que volteen a ver a Quintana Roo como una opción de inversión, lo que nos va a permitir tener un mayor desarrollo tecnológico y poder estar a la par con los países y estados más desarrollados a nivel internacional”, compartió.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen