Denuncia Mario Villanueva nuevo revés judicial en su contra

El ex gobernador de QRoo considera que su destino será el Cereso u otra cárcel
Foto: Facebook Mario Ernesto Villanueva Madrid

El ex gobernador Mario Villanueva Madrid denunció en sus redes sociales un nuevo revés judicial en su contra, por lo cual cree que su destino “es el Cereso u otra cárcel que a las autoridades se les ocurra”.

“Debo informarles que las autoridades judiciales federales una vez más me han dado otro contundente golpe. Actuando contra derecho, están empeñados en que termine mi vida en la cárcel. Digo actuando contra la ley, porque está totalmente probado que, por mis problemas de salud, cumplo con todos los requisitos que establece la ley para que se me otorgue el beneficio de la prisión domiciliaria”, destacó el ex mandatario.

El revés judicial al que se refiere Villanueva Madrid es que el 12 de septiembre pasado la juez del Juzgado Sexto de Distrito Especializado en Ejecución de Penas le negó la petición del beneficio de prisión domiciliaria, ordenando además que de inmediato le trasladen al Cereso de Chetumal, “porque según ella, ahí me darán mejor atención que en mi domicilio. Válgame Dios, increíble tal barbaridad”.

Esta decisión la tomó la juez a pesar de sus problemas de salud -verificados por especialistas- y que en ese Cereso no existen las condiciones médicas para atenderlo. Al considerar ilegal la decisión de la juez la defensa del ex gobernador presentó una apelación en contra, que fue resulta en tiempo récord por el magistrado del Sexto Tribunal Unitario en la Ciudad de México.

“Un trámite que por lo regular lleva varios meses, lo resolvió el magistrado en tan sólo un mes y cinco días, confirmando la sentencia de la juez, es decir, que no habrá prisión domiciliaria y que deberé ser trasladado al Cereso. No puedo negar que me duelen estos chingadazos, hay mucha saña, deseos de joder y de destruirme”, indicó en su publicación.

Estas determinaciones judiciales, resaltó Mario Villanueva, se dan a pesar de que en un dictamen aprobado por unanimidad en 2019 los legisladores estatales determinaron que los hechos ilícitos de los que se le acusan son falsos y de que el supuesto narcotraficante al que estaba acusado de brindar protección fue absuelto hace años de los delitos de los que les acusan a ambos.

Además, la Ley Nacional de Ejecución Penal dispone que cualquier preso que haya compurgado 70 por ciento de la pena de prisión tiene derecho a la libertad. “Y resulta que este mes de noviembre cumpliré 21 años y seis meses en prisión. La sentencia es de 28 años ocho meses siete días, por lo que el 70 por ciento significa 19 años 11 meses seis días. Es indudable que rebaso el 70 por ciento… Y sigo en prisión”, menciona el ex gobernador quintanarroense.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa