Denuncian activistas carencia de pruebas para detectar VIH en QRoo

Red Posit+hiva estima 500 casos nuevos en el estado
Foto: IMSS Quintana Roo

En Quintana Roo urge que se conozca la realidad de la epidemia que se tiene a causa del VIH, porque no se puede hablar de la enfermedad cuando hay un desconocimiento total, infecciones que no están siendo registradas y una carencia de pruebas, denunció Roberto Guzmán, de la asociación civil Red Posit+hiva.

“Tuvimos, en el último año, 146 personas infectadas (de diferentes enfermedades), de los cuales tenemos 101 casos nuevos de VIH y otros de sífilis, entonces si solamente aquí pudimos detectar 101 nuevos casos del total en el estado, eso es grave, porque yo creo que tendríamos 500 casos nuevos, pero la Secretaría de Salud deberá decirlo”, compartió.

Las edades entre las que se concentran las infecciones son entre los 16 y 51 años de edad, y de los casos de sífilis también se pudo redireccionarlos con un médico particular para que pudieran recibir su tratamiento.

 

Leer: En Tulum detectan a pacientes con VIH en etapa ya avanzada

 

“El Covid-19 nos vino a cambiar muchísimas cosas, dejaron de hacerse pruebas… solamente las estamos aplicando aquí en Red Posi+hiva y la gente que viene es quien ya nos conoce, más personas que después del Covid-19 llegaron a vivir a Cancún”, expuso Roberto Guzmán, quien es encargado de la asociación.

Sin embargo, y aunque son pocas las estadísticas con las que se cuenta, dijo, sí son preocupantes y es lo que deben voltear a ver las autoridades para implementar estrategias eficaces.

En el último año se han atendido en Red Posi+hiva a mil 280 personas, un dato nuevo es que casi un 10% fueron mujeres, una cifra que no habían tenido antes, lo que es una buena noticia porque demuestra que se están haciendo responsables y solamente hubo dos casos positivos, que pudieron vincular a la Secretaría de Salud para su seguimiento pertinente.

“Es un hallazgo importante, estamos concientizando a las mujeres que están llegando, cuando antes nos veían sólo como una asociación gay, hoy somos un servicio para toda la comunidad de Cancún”, celebró. 

Desafortunadamente -dijo- las pruebas no se han podido hacer fuera de la Red, pero la meta en conjunto con el nuevo gobierno es llevar la unidad móvil a las universidades, para llegar a todos los jóvenes.

Otro elemento importante, apuntó, es que a raíz de la propagación de la viruela del mono, una problemática que también han atendido, identificaron 18 casos, que como la mayoría de los casos de VIH, fueron contagios por relaciones sexuales entre hombres.

“Aquí la importancia de seguir trabajando, estamos demostrando que hacemos detección, prevención y vinculación para que reciban su tratamiento”, complementó el activista.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU