Prestadores de servicios de Cobá se preparan para la temporada alta

Confían en registrar incremento entre el 80 y 90 por ciento en contrataciones
Foto: Miguel Améndola

A pesar de que en la actualidad las actividades comerciales en Cobá son bajas, los trabajadores del ramo turístico de esta comunidad ya se encuentran preparados para la venidera temporada de invierno.

El comisario del ejido Cobá, José Waldemar, explicó que los guías de la zona arqueológica, restauranteros, hoteleros y demás prestadores de los servicios turísticos ya se encuentran listos para atender la llegada de miles de turistas nacionales e internacionales.

Sostuvo que si bien la temporada de septiembre a noviembre fue difícil para ellos, confían que a partir de mediados del presente mes puedan registrar un incremento en la contratación de sus servicios y llegar arriba del 80 y 90 por ciento.

"El personal que trabaja en Cobá somos personas que realmente estamos preparados, se hablan diferentes idiomas: la lengua maya, español, inglés, francés, alemán, para atender a los turistas que vengan de diferentes partes del mundo", acotó.

Resaltó que este destino maya cuenta con lugares naturales como los cenotes, sitios culturales -como las ruinas- y gran variedad de restaurantes, hoteles y tiendas de artesanías.

Además, mencionó que la cultura maya es otro segmento que sigue vivo en este poblado y los turistas lo pueden admirar.

"Vengan a Cobá, visiten los cenotes, que están muy bonitos, están abiertos a partir de las 8 de la mañana a 5 de la tarde para todo el público general, vale la pena llegar a Cobá, hay restaurantes y de todo", recalcó el titular del comisariado ejidal.

También, reconoció que el anuncio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que sigue informando que la zona arqueológica está cerrada, baja el flujo de turistas, pero dejó claro que los ejidatarios siguen permitiendo el paso de los visitantes a los vestigios.

 

Sigue leyendo:
-Tianguistas de Cancún prevén gran bonanza económica este fin de año

-Sector turístico de QRoo inicia diciembre rompiendo récords

 

Edición: Estefanía Cadreña


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba