La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) exhortó a la población a hacer un buen uso del aguinaldo para invertir o pagar deudas, no para compras compulsivas, ni para meses sin intereses que en muchas ocasiones sobrepasan la capacidad de pago de la persona.
En este sentido, Osmaida Santiago Leonel, encargada de la unidad de atención de Condusef en Cancún, hizo énfasis en que invertir sería la opción más recomendable, en caso de que la economía lo permita y una de las opciones que más se recomienda para hacerlo es utilizar CETES directos, que ofrecen buenos rendimientos anuales, sin comisiones y es una inversión segura en la que se pueden destinar desde 100 pesos y disponer del recurso cuando así se decida.
Además de hacer compras inteligentes, ponerse un límite y evitar especialmente las compras impulsivas o de último momento, sin olvidar comparar precios antes de comprar.
“Estas son algunas opciones en las que podrías utilizarlo de manera inteligente: empieza con tu ahorro, haz un presupuesto y destina una parte de tu ahorro, te recomendamos utilizar tu aguinaldo para aumentar tu fondo de emergencias, que te ayudará a enfrentar alguna eventualidad en caso de presentarse”, recomendó la funcionaria.
Recordó la importancia de pagar las deudas, pues es recomendable destinar al menos una tercera parte del aguinaldo para ese fin, ya sea de créditos personales, tarjetas o hipotecas. En caso de tener varias deudas considerar las de mayor urgencia o mayor tasa de interés.
El aguinaldo es la paga extra de al menos 15 días del salario de tu ingreso mensual y de acuerdo a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Profedet) es una de las prestaciones obligatorias de ley y debe pegarse a más tardar el 20 de diciembre de cada año.
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada