En protesta contra Uber, taxistas se estacionan en la carretera federal Playa-Tulum

Otro grupo del gremio se manifiesta en Cancún, en el Poder Judicial de la Federación
Foto: Miguel Améndola

Como medida de inconformidad ante la posible aprobación de la entrada de Uber en la entidad, cientos de taxistas se apostaron a ambos lados de la carretera federal 307 tanto en Playa del Carmen como en Tulum.

Mientras parte de su gremio acudió a Cancún para protestar en las instalaciones del Poder Judicial de la Federación, el resto de las unidades en señal de protesta fueron estacionadas en el acotamiento de la vía de comunicación. Cabe destacar que se dejaron disponibles algunos vehículos para prestar el servicio de transporte a la población.

 

Lee: QRoo: Posponen resolución sobre Uber; taxistas concluyen manifestación

 

En el caso de Playa del Carmen fueron más de 2 mil unidades las que hicieron fila en la salida de Playa hacia Tulum, a la altura del sindicato de taxistas Lázaro Cárdenas del Río; por la tarde, vans que ofrecen el servicio foráneo se unieron a la protesta estacionándose sobre la carretera federal ala altura de la calle 8.

 

Foto: Miguel Améndola

 

En Tulum más de 3 mil 500 operadores y 500 unidades aproximadamente fueron estacionados a la entrada de la ciudad, a la altura de la zona arqueológica. La manifestación se replicó en Cozumel, donde al menos 500 unidades fueron estacionadas por un lapso de dos horas en el malecón Rafael E. Melgar, impidiendo la circulación de otro tipo de vehículos. 

Wilberth Aguilar Vázquez, presidente de la comisión de operadores del sindicato Tiburones del Caribe, de Tulum, declaró que esta paralización “total y pacífica” fue porque “tuvimos una junta de emergencia con el secretario Eleazar Sagrero donde se daba a conocer que Uber volvía a tocar las puertas de los juzgados y al parecer un magistrado estaba dando la pauta para que entre en operaciones en el estado de Quintana Roo y por eso nos hemos manifestado pacíficamente”.

 

Foto: Miguel Améndola


 

Sobre el impacto y las quejas que están generando de parte de la población, refirió que están conscientes de ello, pero que los taxistas también tienen familia y están defendiendo el patrimonio de las mismas. También se refirió sobre las quejas diarias por el cobro excesivo que hacen algunos trabajadores del volante hacia el turismo y los locales, pero ante ello pidió a los usuarios hacer las denuncias formales para que puedan controlar esta situación.

 

Foto: Miguel Améndola

 


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta a las políticas de Trump

Recibe varias mercancías que ahora llevan un arancel estadunidense

Afp

Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta a las políticas de Trump

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz