Foto: Eduardo De Luna

La Secretaría de Gobernación (Segob) presentó formalmente al Senado de la República la propuesta para que Carlos Joaquín González, ex gobernador de Quintana Roo, ocupe la embajada de México en Canadá. Esta debe ser aprobada en primera instancia por la comisión de Relaciones Exteriores de América del Norte y luego por el Pleno.

“El presidente de la república, licenciado Andrés Manuel López Obrador tiene a bien nombrar al C. Carlos Manuel Joaquín González como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en Canadá”, señala el documento signado por el titular de Segob y recibido el pasado 12 de diciembre en el Senado.

Aunque estaba programada una reunión extraordinaria de la comisión para este miércoles 14 de diciembre a las 9 horas, no se realizó por falta de quórum y por tanto el análisis de la propuesta queda pendiente y podría llevarse a cabo hasta el próximo año, pues esta semana concluye el periodo ordinario de sesiones en el Senado de la República.

Joaquín González se desempeñó como gobernador de Quintana Roo de 2016 a 2022; semanas antes de concluir su periodo (el 25 de septiembre pasado) el presidente López Obrador anunció que lo propondría para ocupar el cargo de embajador en Canadá, segundo país emisor de turismo para el estado.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza