El gobierno del estado firmó con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) un convenio para saldar en cinco años la deuda heredada de la administración anterior por 98 millones de pesos.
“Firmamos un acuerdo con Pedro Zenteno, director general del ISSSTE para saldar en cinco años gracias al nuevo modelo de austeridad que planteamos, la deuda heredada de 98 millones de pesos que carga el gobierno de Quintana Roo con el ISSSTE”, comentó la gobernadora Mara Lezama.
La gobernadora expresó que los problemas “no podemos, ni debemos resolverlos solos, necesitamos la suma de todos para garantizar que los servicios de salud y las pensiones que otorga la institución lleguen a las y los trabajadores quintanarroenses”.
Detalló que este convenio forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para destinar los recursos a donde se deben de destinar y hacer frente a los problemas, como se debe de hacer, de manera clara y transparente.
Este es un convenio de reconocimiento de adeudo y forma de pago por concepto de cuotas y aportaciones del seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, a saldar en cinco años gracias al nuevo modelo de austeridad que planteó Mara Lezama como parte de la estrategia económica para generar prosperidad compartida.
Con el convenio se garantizan mejores condiciones laborales en beneficio de 7 mil 671 trabajadores afiliados al ISSSTE, de modo tal que continúen disfrutando de sus prestaciones sociales y servicios de calidad, específicamente en el rubro de pensiones.
El director del ISSSTE Zenteno Santaella, afirmó que este es un acto reivindicador de la gobernadora Mara Lezama con las y los trabajadores y demuestra que fundamentalmente ellos son el centro del gobierno.
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada