Promoción del caribe mexicano será más enfocada con incremento en presupuesto

La estrategia contempla darle más presencia a los destinos turísticos
Foto: Juan Manuel Valdivia

El incremento al presupuesto que se tendrá para la promoción de todo el Caribe mexicano, permitirá que se tenga una estrategia más enfocada por destinos, aseveró Javier Aranda, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

“Se incrementará el impuesto al hospedaje de un 3 por ciento al 5 por ciento y un punto porcentual, es decir el 20 por ciento de ese total estaría dedicado exclusivamente para la promoción turística de los destinos, lo que de acuerdo a las cifras y a las proyecciones que tenemos podrían ser entre 35 a 40 millones de dólares”, especificó.

De esta forma, se podrán vender los destinos como: Cancún, el Caribe mexicano; Chetumal, el Caribe mexicano; Isla Mujeres, el Caribe mexicano, para que se de presencia a cada una de las marcas destino, incluyendo la región y marca también posicionada del Caribe mexicano, para aprovechar el posicionamiento de cada una y sacar mayor ventaja.

Se trata de aprovechar la marca el Caribe mexicano como una descripción de lo que es Quintana Roo, pero con trajes a la medida para cada uno de los destinos, para cada una de las regiones, porque cada una de ellas tiene necesidades y acciones diferenciadas.

No es lo mismo cuando se habla de un destino como Bacalar o Holbox, Cozumel o Cancún, cada uno está en un momento de madurez diferente y en función de ello es que estarán conjuntamente con el sector privado determinando cuáles son los mercados prioritarios, cuáles pueden potenciar objetivos y cómo realizar una comunicación que fortalezca sus características o pilares que cada destino tiene.

La meta es que la promoción sea asertiva para que se pueda incidir en los gustos que tienen los turistas en particular, de los diferentes mercados y definan desde un primer momento cómo distribuirán su visita a Quintana Roo.

Además, mediante la figura del Fideicomiso, que contará con el compromiso y la participación del sector privado, los recursos no nada más estarán presupuestados, sino que además se buscará cumplir con todos los compromisos adquiridos conforme a las necesidades.

“Hay destinos que les caben todos, un Cancún que recibe 125 diferentes ciudades que le proveen de turistas es ejemplo, pero un destino como Chetumal tenemos que enfocar qué tipo de turista es al que queremos llegar, para poder estar accediendo allí”, confió.

Lo más importante, concluyó, es que el recurso llegue, a través del Fideicomiso para la promoción y que se alcancen así a los mercados.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU