A estas alturas de la temporada alta, aún falta entre 10 y 15 por ciento de mano de obra en los grandes centros de hospedaje en Tulum, informó Claudio Cortés Méndez, comisionado de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).
En ese sentido, detalló que actualmente los hoteles están operando arriba del 85 por ciento y a partir de este viernes llegarán prácticamente al 100 por ciento, pero en contraste se vive este fenómeno de vacantes en diferentes áreas.
“La verdad es que estamos hablando que actualmente tenemos arriba de entre 80 y 85 por ciento (de ocupación), hay hoteles que están hablando de 95 y 100 por ciento a partir del viernes y prácticamente así van a terminar el año, pero seguimos con el fenómeno de la carencia de mano de obra, lamentablemente todavía tenemos empresas que tienen menos 15 o menos 10 por ciento de plantilla laboral sin poder acompletar en algunas áreas”, destacó el entrevistado.
Cortés Méndez precisó que se ha complicado contratar principalmente a amas de llaves, camaristas y el área de cocina, donde tienen faltante de personal. Apuntó que si bien es cierto que se han hecho ferias del empleo en otros estados de la república, como es el caso del centro del país, de donde ha venido gente a probar suerte y ver cómo se trabaja en el destino, lo cierto es que han terminado por renunciar al ver que es totalmente diferente a esos sitios debido a que se manejan grandes volúmenes de huéspedes.
Dijo que la mayoría de hoteles de este destino son del concepto todo incluido, donde por lo menos preparan alimentos y atienden a mil personas al día, y tras dos o tres meses laborando los trabajadores deciden regresarse a sus lugares de origen.
Añadió que otro brazo fuerte de la mano de obra provenía de estados del sur de la república como son Tabasco, Veracruz y Chiapas, pero después de la pandemia ya no regresaron. Refirió que este factor de la carencia de personal se generó debido a que muchos de ellos tuvieron la oportunidad de acceder al beneficio económico que da el gobierno federal y también otros se integraron a los trabajos del Tren Maya en sus entidades.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada