Durante este 2023 se inaugurarán importantes obras públicas en Quintana Roo, principalmente en la ciudad de Cancún; son recursos federales en suma con algunos locales, como el caso del Teatro de la Ciudad o la conclusión del estadio de béisbol Beto Ávila. Por supuesto también están los megaproyectos del Gobierno de México, como el Tren Maya en sus tramos 5, 6 y 7, el bulevar Luis Donaldo Colosio, puente Nichupté, trébol del aeropuerto y el Aeropuerto Internacional de Tulum.
“Ya estamos concluyendo obras (en Benito Juárez), algunas iniciadas con la entonces presidente municipal Mara Lezama... Estamos entregando los mercados de la 101 y la 259, que cuentan con Centro de Desarrollo Comunitario, con skate park y complementos”, anunció Ernesto Pavón Gutiérrez, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Quintana Roo.
En específico son cuatro obras de esparcimiento, con una inversión de 200 millones de pesos, incluyendo el estadio, que está prácticamente concluido, así como el Teatro de la Ciudad, que estará ubicado en la avenida Tulum y que aún tardará en entregarse.
La entrega de los mercados se prevé que pudiera concretarse dentro de 15 días, esto porque aún le faltan algunos detalles para su funcionamiento, como es la energía eléctrica.
Respecto al estadio de béisbol, dio a conocer que ya también está prácticamente concluido, de hecho ya se puede jugar en él, pero le faltan las canchas de tenis y las de soccer, para lo que han recibido apoyo del ayuntamiento y la previsión es que sea dentro de un mes cuando esté listo.
Sin embargo, en el Teatro de la ciudad todavía están en proceso de construcción, por lo que sería dentro de mes y medio cuando podría programarse la inauguración.
“Hemos tardado un poquito más de lo normal, es una obra muy grande; es una obra que requirió también un refuerzo estructural, para permitirnos armar como se tiene que hacer, para que funcione, porque no había funcionado como tal y todo ese refuerzo nos permitirá tener un teatro de primera calidad, para toda la población”, especificó el funcionario.
Son obras que alcanzan los 200 millones de pesos de recursos federales, pero tanto el gobierno municipal como el estatal meten obra complementaria, como son guarniciones, banquetas, alumbrado, obra alrededor de todas las zonas, para integrarse al convenio.
Pavón Gutiérrez compartió que desde el 2019 en Quintana Roo se ha llegado a una inversión de aproximadamente mil millones de pesos, con obras en todo el estado, incluyéndose Chetumal, Bacalar, Tulum y Puerto Morelos; son alrededor de 45 obras en total.
A estas se suma el bulevar Luis Donaldo Colosio, que tiene un avance mayor a 25 por ciento, el puente lagunar Nichupté, con más de 8 por ciento de avance y el trébol del Aeropuerto Internacional de Cancún, con más de 13 por ciento de avance.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada