Con un lleno total, decenas de cancunenses disfrutaron el inicio del Año Nuevo Chino, que contó con una representación de danza tradicional asiática, la presencia del dragón y por supuesto del conejo de agua, animal del zodiaco oriental al que está dedicado 2023.
Fue durante la noche del sábado cuando en el restaurante Hong Kong comenzó la importante festividad para la cultura oriental. Oficialmente el Año Nuevo Chino inició a medianoche del domingo 22 de enero, por lo que Kit Bin Wong, representante de Grupo Hong Kong, recordó que el año chino se divide en ciclos de 12 años representados por los animales que, según la leyenda, participaron en la carrera para asistir al banquete organizado por el Emperador de Jade.
“Gracias a su astucia, el primero fue la rata, que engañó al buey al cruzar sobre sus lomos un río y se adelantó así también al tigre, al conejo, al dragón, a la serpiente, al caballo y a la cabra, octavo animal del horóscopo chino. A ella le siguen el mono, el gallo, el perro y el cerdo. Basándose en el yin y el yang y en los elementos básicos del universo, cada signo está marcado por un ascendente que puede ser de metal (oro), agua, madera, fuego y tierra”, explicó la empresaria de origen chino radicada en Cancún hace varias décadas.
El restaurante reportó lleno total, por lo que aquellos ciudadanos que deseaban disfrutar el espectáculo sin haber reservado mesa tuvieron que verlo desde la entrada del negocio, en donde les colocaron sillas para que pudieran observarlo, pero hubo varias personas paradas y muchos niños que conocieron un poco más sobre estas tradiciones.
De acuerdo con la cultura china, el conejo de agua traerá un proceso de preparación durante todo el año, marcará la pauta que inicia con su belleza, paz, prosperidad, paciencia y la capacidad de adaptarse a diferentes situaciones.
Además de la danza presentada por el ballet Xaman Há, los asistentes pudieron disfrutar y conocer sobre “el arte del té”, una pasarela de moda china y por supuesto un menú diseñado especialmente para atraer salud, fortuna, abundancia, felicidad, suerte, riqueza, armonía y longevidad, por el chef corporativo Mario Li, quien hizo gala del sabor, cultura y tradición que caracteriza al restaurante desde hace 39 años.
Sin duda alguna una de las actividades que más captó la atención fue la de pedir los deseos del año nuevo y colgarlos en el árbol de la abundancia, una tradición que habitualmente consiste en que los adultos ya casados obsequien a los menores, deseándoles buenos deseos con objetivos muy específicos.
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada