QRoo, segundo lugar nacional en crecimiento de recaudación de cuotas del IMSS

La generación de empleos en el estado ha jugado un papel importante para alcanzar posición
Foto: IMSS QRoo

La generación de empleos en el estado ha jugado un papel importante para que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Quintana Roo se haya posicionado en el segundo lugar a nivel nacional en el crecimiento anual de recaudación de cuotas obrero patronales, en el periodo de enero a diciembre de 2022, informó el instituto.

Y es que, gracias a la confianza de inversionistas y de las obras que se ejecutan en el sureste de México, al finalizar diciembre de 2022 el IMSS Quintana Roo registró 468 mil 732 puestos de trabajo, cifra que representa 2.2 por ciento del total nacional, de los que 69 por ciento son permanentes y 31 por ciento eventuales.

En diciembre de 2022 el ingreso en el órgano desconcentrado fue de 744.7 millones de pesos (mdp), 139.4 mdp más que lo reportado en diciembre de 2021 (605.3 mdp), un crecimiento de 23.0 por ciento nominal y 14.1 por ciento real.

“Con este dato, al cierre de 2022, el ingreso acumulado del órgano desconcentrado es de 8 mil 434.8 mdp, es decir, 2 mil 036.8 mdp más que lo reportado en el mismo periodo de 2021 (6 mil 398 mdp), un crecimiento de 31.8 por ciento nominal y 22.3 por ciento real posicionando al IMSS Quintana Roo en el segundo lugar en crecimiento anual de ingresos del periodo enero-diciembre, al tener un cumplimiento del 120.5 por ciento de la meta establecida para el mismo periodo”, informó el IMSS en un comunicado.

En Quintana Roo, al corte del 31 de diciembre de 2022, se tienen registrados ante el Instituto 468 mil 732 puestos de trabajo, quienes cuentan con seguridad social, de los cuales 69 por ciento son permanentes y 31 por ciento eventuales, según datos que constan en la Jefatura de Servicios de Afiliación y Cobranza del instituto.

Señaló que la variación del empleo en los últimos 12 meses es de 35 mil 746 puestos, equivalente a una tasa anual de 8.3 por ciento. El 40.8 por ciento del empleo creado en el último año es de tipo permanente (14 mil 581 puestos) y el 59.2 por ciento del empleo creado es eventual (21 mil 165), cifras que colocan a la representación del Instituto en el lugar tres del ranking de variación anual de empleo durante diciembre de 2022.

Además, al 31 de diciembre de 2022 se tienen registrados ante el Instituto 20 mil 714 patrones, equivalente a un crecimiento anual de 7.5 por ciento, siendo que el salario base de cotización al cierre del 2022 alcanzó un monto de 413.10 pesos, lo que representó un crecimiento anual nominal de 14.6 por ciento, el más alto registrado para un mes de diciembre de los últimos diez años.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU