Emprendedoras ofertan sus productos en el parque El Crucero, en Cancún

Participan 50 mujeres en esta área verde, que pretenden se convierta en un sitio para el intercambio social
Foto: Gobierno del Estado

Mujeres emprendedoras llegaron al parque El Crucero de Cancún para ofrecer sus productos, con lo que se logra apoyar la economía familiar, así como fortalecer las actividades seguras en espacios públicos, como parte de la Feria Manos Emprendedoras, que fomenta el gobierno del estado.

“Es donde les damos un espacio a todas nuestras mujeres, las capacitamos, les enseñamos algún oficio, las guiamos para darse de alta, educación financiera y ahorita en todo el estado estamos dando una capacitación de e-commerce para que todos sus productos los promuevan vía electrónica”, relató Landy Ortega Ceballos, directora de Empoderamiento y Desarrollo Sustentable del Instituto Quintanarroense de la Mujer.

Esta feria se lleva a cabo en todos los municipios y va avanzando de forma itinerante, con la intención de dar espacios de difusión para los productos de estas mujeres y fortalecer así su economía, lo que contribuye a prevenir y erradicar la violencia. En esta ocasión se tuvo la participación de 50 emprendedoras.

También se eligen espacios de alta concentración, pero que no siempre son considerados como seguros, por lo que se buscó en este caso que El Crucero deje de ser visto como un sitio inseguro y que se convierta en un lugar de intercambio social, que contribuya también a la erradicación de la violencia.

Landy Ortega dio a conocer que solamente en Othón P. Blanco son 800 mujeres las que se han sumado al proyecto y en municipios como Benito Juárez la cifra se incrementa, aunque están por cerrar estadísticas. 

La realidad, relató, es que las emprendedoras cada vez se animan más a capacitarse e integrarse a las tecnologías, porque se han dado cuenta de las ventajas y potencial que alcanzan para sus micro negocios.

Por lo que invitó a todas las mujeres a integrarse a las capacitaciones que ofrecen, que van desde la bisutería hasta elaboración de salsas, yogurt, e-commerce, transformación digital, hasta administración y mercado libre, todo para que tengan una formación integral. Todas las convocatorias se publican en la página del Facebook: IQM Instituto Quintanarroense de la Mujer.

“Llevamos por todo el estado esta capacitación, el 7 y 8 de febrero comenzamos con Solidaridad. Pueden participar desde 18 años hasta la edad que quieran, lo que queremos es que salgan adelante, que tengan un ingreso propio y que estén contentas”, compartió la funcionaria.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango