Anuncian la primera feria del empleo del sector hotelero en Cancún en el año

Estos eventos serán bimestrales y buscan reducir el porcentaje de vacantes en los centros de hospedaje
Foto: Juan Manuel Valdivia

El próximo lunes 13 de enero se llevará a cabo la primera feria del empleo de este 2023 organizada por la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, con lo que buscan reducir el porcentaje de vacantes en los centros de hospedaje, que se mantiene en 10 por ciento.

“Este año 2023 iniciamos con nuestra primera feria de empleo, serán bimestrales, esta será el lunes 13 de febrero, de 9 a 14 horas, en las instalaciones de la asociación; ya tenemos 15 hoteles que estarán participando y van a ofertar 600 vacantes y lo que tenemos ahorita es un 5 a 10 por ciento falta de staff”, especificó Eduardo Domínguez barra, vicepresidente de la asociación.

Para conocer las fechas de las ferias de empleo los interesados pueden consultar el portal resortscancun.com/es/bolsa-de-trabajo. Hay algunos centros de hospedaje que todavía tienen hasta 15 por ciento de falta de trabajadores, aunque también hay otros que ya estén completos.

Entre los puestos que siguen solicitándose en la mayoría de los hoteles están: en alimentos y bebidas, meseros, garroteros, capitanes, hostess; en división cuartos, principalmente camaristas, ayudantes de lavandería y recepcionistas; en mantenimiento, carpinteros, operadores de cuarto, plomeros; y en cocina, cocineros, ayudantes, stewards, pasteleros y también susheros, por la elevada tendencia de la comida asiática.

La realidad, relató, es que esta problemática de falta de personal no es algo que se viva solamente en el Caribe Mexicano, sino que fue una consecuencia de la pandemia y que se vive en otros países con porcentajes similares para el sistema hotelero y turístico.

“Es cierto, se ofrecen muchas cuestiones en los hoteles como transportación (para los trabajadores) pero también hay un tema fuerte de vivienda en el estado y en general en todo México, pero en donde puedan tener una vivienda digna con buen precio es una parte que buscan”, consideró el entrevistado.

Las caravanas de búsqueda de personal continúan en otros estados, se ha viajado especialmente a Ciudad de México y Guadalajara, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo, para acudir a sus foros en diferentes ciudades y en muchos casos han logrado cubrir la nómina faltante, por eso hay hoteles que ya no tienen problemas de vacantes.

La realidad, añadió, es que la rotación de personal es algo que siempre ha existido, por lo que la capacitación constante es algo habitual, pero no evitará el movimiento de trabajadores.

Incluso, algunos centros de hospedaje sí han ofrecido viviendas temporales a los trabajadores, aunque depende mucho del puesto que estén ofreciendo, esto como incentivo para que decidan cambiar de residencia; en algunos casos se les paga su boleto de avión para que vengan a alguna entrevista, en busca de esos talentos que faltan y que están en otras ciudades.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin