Tecnología nos ayuda a sanar el cuerpo humano sin lastimarlo: Rebeca Román

Celebró que ''cada vez hay más mujeres haciendo cosas e impulsando a otras''
Foto: Facebook Dra. Rebeca A. Román Martínez

Especial: Las iluminadas 

“Con la tecnología hemos podido ser menos agresivos o menos invasivos, podemos  optimizar maneras de tratar las enfermedades; entre más avanza la tecnología más maneras tenemos de respetar el cuerpo y ayudarle”, señaló Rebeca Román Martínez, cirujano general y endoscopista gastrointestinal, al hablar de cómo la ciencia ha avanzado en el campo de la medicina.

Con 14 años de experiencia, la doctora, quien atiende a sus pacientes en el Hospiten Riviera Maya, compartió con niñas y jóvenes en el planetario de Playa del Carmen su experiencia profesional en el marco del Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia, que se conmemora el 11 de febrero. Allí, les instó a seguir sus sueños y abrazar el camino científico como una opción en su formación académica.

 

Nuevas posibilidades

“La medicina estudia el cuerpo y el cuerpo es muy apasionante, tiene sabiduría, cada una de las células quiere sobrevivir, cada sistema quiere ser el más eficiente; también hay enfermedades y podemos ayudarle al cuerpo a sanar más rápido y mejor. Al principio no teníamos tanta tecnología, las cosas eran más empíricas, actuábamos conforme íbamos observando (el comporta miento del cuerpo), con el tiempo se desarrolló el método científico y ahora tenemos la manera de comparar qué le funciona a cada persona”, detalló la gastroenteróloga.

Elogió que tanto médicos como pacientes estén más abiertos a nuevas posibilidades, a compartir la información que se genera en los diferentes países. En lo personal, compartió, le gusta la endoscopía porque es más gentil con el cuerpo que una cirugía convencional. “La medicina ha avanzado en cuanto a hacer nuevas cosas, se comparten más los avances científicos”, dijo.

Aceptó que en México está un poco restringido el avance de la medicina, muchas de las tecnologías llegan tarde, “pero afortunadamente cada vez estamos más conectados y las personas pueden interactuar sin importar el lugar geográfico donde se encuentren, compartir conocimiento y aunque no se cuenten con todas las herramientas, tratamos de emular lo que en otros lugares funcionó”.

 

Campo difícil

Rebeca Román compartió que como mujer al inicio de su carrera tuvo algunas restricciones por su género, ya que el campo de la cirugía general “es difícil”; sin embargo, celebró que “cada vez hay más mujeres haciendo cosas e impulsando a otras. Cada vez es más sencillo gracias a que han habido otras mujeres antes que yo que han recorrido el camino más duro. Gracias a todas esas mujeres que no se rindieron y dijeron ‘yo puedo y lo voy a hacer’”.

La endoscopista gastrointestinal invitó a las jóvenes a que descubran su potencial académico en el área que más les llame la atención: “que busquen qué les apasiona, lo que les prenda el corazón de felicidad, aunque parezca que está muy difícil o lejano, que no van a poder hacerlo, confíen y caminen hacia eso, busquen siempre dar pequeños pasos hacia su sueño porque sin lugar a dudas donde inviertes tu energía y tu atención con amor vas lograr lo que quieres”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU