En el marco de la gira que realiza por la Península de Yucatán este fin de semana el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió en Mérida con el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Diego Prieto Hernández.
Juntos revisaron los avances del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), que contempla mil millones de pesos de inversión para 10 de las 13 que tiene Quintana Roo. En el encuentro también participó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May.
“La intervención y acciones de restauración de estas zonas arqueológicas permitirán impulsar el turismo y beneficiar a las familias de las comunidades rurales del sur del estado, disminuir las brechas de desigualdad con prosperidad compartida, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”, detalló Mara Lezama.

Entre los temas que se revisaron en esta reunión está el planteamiento de construir un parador turístico en Morocoy, población del municipio Othón P. Blanco, para exhibir y comercializar los productos que elaboran los habitantes de la comunidad.
Con el programa Promeza, en Quintana Roo se trabajará las zonas de Tulum, Muyil, Xel Há, Paamul II, Oxtankah, Chacchoben, Dzibanché, Ichkabal, Kohunlich y El Meco.
Las autoridades también visitaron el centro cultural Ateneo Peninsular, que registra importantes avances en su restauración. Este recinto albergará piezas arqueológicas encontradas en los tramos 3, 4 y 5 del Tren Maya.
Edición: Emilio Gómez
La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero
Jairo Magaña
La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026
Ana Ramírez
Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos
La Jornada Maya
Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes
Jairo Magaña