El balasto, una de las inversiones más importantes entre Cuba y México: cónsul cubano

La llegada de material ha tenido dificultades, pero es algo que avanzará, aseguró Armando Fernández
Foto: Rosario Ruiz

La llegada del balasto desde Cuba a México ha tenido dificultades, pero es algo que avanzará y que forma parte de las inversiones importantes entre ambos países, aseveró Armando Fernández Isla, cónsul de Cuba en Quintana Roo.

“Recientemente, hace unos días, estuvo el presidente cubano aquí en Campeche, junto al presidente mexicano y hay inversiones sobre todo en el tema de la participación de Cuba en el traslado de balasto para la construcción del Tren Maya, es una inversión importante y es un negocio importante que se está desarrollando”, externó.

Sobre el arribo de este material a Puerto Morelos, hizo énfasis en que está avanzando poco a poco, es un proceso que recién comienza y que avanzará en la medida en que se vaya fortaleciendo, que crecerá conforme el proyecto del Tren Maya lo requiera, un proceso que seguirá desarrollándose.

Para todos, dijo, es muy clara la importancia de este proyecto en todo el Sureste de México, por lo que representa una inversión de suma relevancia, aunado a otros proyectos que se han consolidado entre ambos países, como en el rubro de la salud, entre otros.

Específicamente sobre la llegada del balasto y las declaraciones que se han hecho sobre las complicaciones para que arribe al destino, como consecuencia del bloqueo americano, reconoció que el bloqueo de Estados Unidos los afecta en todos los sentidos.

“Algunas veces solamente se ve como afectación directa al país, pero afecta todo lo que tiene que ver con Cuba y todo el comercio exterior con cualquier país del mundo; el bloqueo como se ha aprobado hace más de 25 años en Naciones Unidos es un bloqueo extraterritorial, no solamente afecta a Cuba sino a todos los que invierten o tienen negocios con Cuba y creo que es un tema que es importante que todos conozcamos”, apuntó el diplomático.

Otro rubro en el que tienen impacto, dijo, es en las transacciones bancarias, con algunas entidades y los pagos relacionados; y aunque no dijo de qué forma está afectando directamente para el traslado, manifestó que se trata de algo generalizado.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Mérida mantiene sin cambios cuotas por derecho de uso de suelo para comerciantes fijos, semifijos y ambulantes

La tarifa permanece igual desde el 2017 con un costo de 10 UMA por metro cuadrado

La Jornada Maya

Mérida mantiene sin cambios cuotas por derecho de uso de suelo para comerciantes fijos, semifijos y ambulantes

Realizan el Foro Estatal de Seguridad, Salud y Productividad Laboral en Carmen

El encuentro busca la unidad del sector para afrontar retos como la falta de pago de Pemex

La Jornada Maya

Realizan el Foro Estatal de Seguridad, Salud y Productividad Laboral en Carmen

''Aliadas en Movimiento'', rally del Ayuntamiento de Mérida que busca prevenir de la violencia contra la mujer

La actividad, que se realiza en colonias y comisarías, promueve la autonomía económica

La Jornada Maya

''Aliadas en Movimiento'', rally del Ayuntamiento de Mérida que busca prevenir de la violencia contra la mujer

Bloqueos motivados por quienes pretenden mantener privilegios en el uso del agua: Sheinbaum

La mandataria señaló que las manifestaciones carecen de razones dado que existen mesas de diálogo

La Jornada

Bloqueos motivados por quienes pretenden mantener privilegios en el uso del agua: Sheinbaum