Presentan en Cancún nuevo concepto de entretenimiento en beneficio de asociaciones

El concierto de La Sonora Santanera ayudará a la realización de diversas causas sociales
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

Con el objetivo de apoyar a más de una asociación con causa, se creó en Cancún el nuevo concepto Fusión, que se inaugurará con la presentación de la agrupación musical La Sonora Santanera, en beneficio de 10 asociaciones que trabajan por causas que van desde atención a niños con cáncer hasta el cuidado de adultos mayores.

“Es Fusión porque fusionamos los sentidos, todos los sentidos, oído, tacto, gusto, olfato, vista, con el corazón, ¿por qué corazón?, porque vamos a donar a fundaciones, ahorita son 10 fundaciones a las que vamos a donar un porcentaje sobre el boleto vendido”, indicó en conferencia de prensa Kenji Komori Guzmán, director de Komori Kaizen Producciones, acompañado por Lupita Alcocer de Siete Once.

Será 15% del boleto vendido lo que se donará a diferentes causas y el comprador decidirá a qué causa quiere apoyar, puede ser a alguna fundación como AMANC, que atiende a niños con cáncer, al Teletón, en beneficio de adultos mayores, entre otras.

Los shows darán la posibilidad de consumir bebidas y alimentos para fusionar los sentidos con el corazón y en este primer evento será un concierto con La Sonora Santanera, la original del fundador Carlos Colorado y con la participación de la vocalista María Fernanda.

Este evento será el último fin de semana de marzo en el Cancún Circus, ubicado en el Autódromo de Cancún, que si bien tiene capacidad para mil personas, se enfocarán de momento en un cupo de 550 personas, lo que significará tener un evento muy cercano para la gente.

Pero además la idea es generar eventos atractivos para un segmento de la población que no tiene muchas opciones de entretenimiento, como podría ser una noche tipo cabaret, por lo que se estarán realizando noches temáticas, presentación de grupos musicales clásicos, como de mambo, o música de los 80’s, para bailar, divertirse y apoyar una causa. 

“Queremos tener un evento aproximadamente cada tres meses, este es el inicio, tengo varios meses haciendo esto y queremos hacer todo hacia un público de mayores de 40; esto porque hay muchos eventos para jóvenes, para chavitos, discos, pero yo tengo 48, mis papás 70 y ellos ya no tienen a dónde ir a bailar, ni qué hacer, solamente cine y casino, pero no hay sitio para bailar a gusto, seguros y este circo tiene aire acondicionado, estacionamiento, todas las comodidades”, especificó Komori Guzmán.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela