Crece demanda del transporte turístico y de pasajeros en QRoo: Del Valle

65 por ciento de los pasajeros que transportan son personal hotelero y el resto turístico
Foto: Ana Ramírez

La industria del transporte turístico y de personal también se vio afectada por la pandemia, por lo que hubo empresas grandes que tuvieron que absorber a otras más que no aguantaron la presión económica, compartió Antonio del Valle González, fundador y CEO de Grupo del Valle, empresa transportista, en conferencia de prensa por los 20 años de la compañía.

“Antes de pandemia teníamos un promedio de 650 unidades, ahora rebasamos las mil, hemos crecido por la demanda que hemos tenido de diferentes clientes y las inversiones que estamos haciendo son para cubrir las solicitudes que tenemos para este año, son entre 120 y 130 unidades para Quintana Roo, un total de 170 para toda la república”, destacó.

Un 65 por ciento de los pasajeros que transportan son personal hotelero y el resto turístico a diferentes puntos de Cancún, Riviera Maya y Tulum. Descartó que el Tren Maya vaya a significar una afectación, por considerar que el transporte de pasajeros seguirá siendo una necesidad para el destino, por lo que incluso podrían trabajar en alianzas, pero por ahora no ha sido necesaria.

“La propuesta con las autoridades es decir que somos una empresa que nos sumamos al proyecto y en lo que podamos ayudar estamos dispuestos a hacerlo”, añadió. Sin embargo, reconoció que otras obras también del gobierno federal, como la construcción de los puentes y el bulevar Luis Donaldo Colosio, han incrementado los costos, bajando la rentabilidad.

En promedio cada unidad daba alrededor de cinco vueltas al día, 5.4 vueltas era el promedio exacto y hoy se ha reducido, la rentabilidad ha bajado, y de cierta forma ha contribuido al desgaste de los propios trabajadores. En el tiempo en que han trabajado en Quintana Roo han absorbido ya un total de tres empresas, dos de ellas en la pandemia.

De Valle González aclaró que los accidentes que han ocurrido en la vía federal en los que se han visto involucrados sus operadores comentó que la culpa no es de los conductores, porque no pueden manejar un máximo de 10 horas y solamente se ven involucrados en el 1 por ciento de los accidentes.

En el marco de su 20 aniversario hizo énfasis en que como parte de su expansión en siete estados de la República Mexicana, es en Quintana Roo donde concentran el 60 por ciento de su operación, con un promedio de 140 mil pasajeros transportados diariamente.

Además tienen 4 mil operaciones en sus diferentes modalidades de transporte de personal, turismo y privado, especialmente en destinos como Cancún, Riviera Maya, zonas arqueológicas, parques y llegando hasta el puerto de Mahahual, recibiendo a los pasajeros que llegan a bordo de los principales cruceros del Caribe.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin