Con Audi Go Green la automotriz contribuye a mitigar la huella de carbono: Noé Castillo

El ejecutivo de la compañía alemana participó en la Bioferia de Tulum
Foto: Rosario Ruiz

Mediante el programa Audi Go Green, la automotriz, una de las más reconocidas a nivel mundial, contribuye a mitigar la huella de carbono, destacó Noé Castillo, responsable de alianzas estratégicas, patrocinios y responsabilidad social en Audi de México, quien manifestó que esto surge por los cuestionamientos de los mismos clientes de cómo contribuir al cuidado del medio ambiente.

El ejecutivo participó en la Bioferia de Tulum, celebrada el pasado fin de semana y allí explicó en qué consiste este programa. En primer lugar desarrollaron una calculadora de emisiones contaminantes para clientes y no clientes de la marca. Para usarla las personas pueden ingresar al sitio www.audi.com.mx y en el apartado Audi Go Green llenar una encuesta que les llevará entre dos y tres minutos para calcular la huella de carbono que generas con tu vehículo a lo largo de un periodo de tiempo determinado. 

Se puede hacer el cálculo por kilometraje o por combustible, es decir, por cada vez que llenas el tanque de tu unidad. “Estamos poniendo nuestro granito de arena con este programa, otra de las cosas que se hacen, pero a nivel armadora, es usar materiales biodegradables y reciclados para el desarrollo de nuestros vehículos, este material puedes encontrarlo en los asientos, volantes o alguna de las otras piezas interiores de los autos”, detalló.

La otra modalidad de este programa es la adquisición de créditos de carbono de parte de los usuarios, esto para la compensación de la huella de carbono por el uso del vehículo. Los recursos obtenidos se destinan a la conservación de los bosques de México donde las personas que cuidan de ellos realizan diversas actividades de manejo forestal sustentable. Para ello tienen alianzas con la asociación civil Pronatura y la agencia de impacto social Comunal.

La compra de estos bonos forestales o créditos de carbono puede hacerse en el mismo portal, donde tras el cálculo de emisiones el usuario tiene la posibilidad de compensar su tonelaje de huella de carbono. Cada tonelada equivale a 264.60 pesos. El cliente recibe un certificado por neutralizar la huella producida.

Noé Castillo indicó que las personas se preocupan cada vez más por el tema del calentamiento global y el cambio climático y buscan las marcas que están en pro del medio ambiente y las empresas que no se integren en este juego seguramente a futuro no van a existir.  Audi de México es la primera marca en la industria automotriz nacional que desarrolla este tipo de herramientas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza