Integrantes de Ni Chak (nariz roja), parte de Doctores de la Alegría, organizaron conferencias motivacionales, con motivo del quinto aniversario de esta asociación civil, enfocada en cualquier persona que busque reír, reflexionar o sanar emocionalmente.
“Este año decidimos abrir las conferencias, que le sirvan no solamente a quienes hacen este voluntariado sino al público en general; les van a servir, porque son conferencias motivacionales, pero muy dinámicas y sobre todo hemos pedido a los ponentes que cada una de sus conferencias le deje un mensaje a quien escuche”, compartió Rafael Reynoso Valdés, “Dr. Zote”, organizador del evento, conferencista y cofundador de Ni Chak.
Serán siete conferencias en varias partes del país, incluido Cancún el próximo 11 de marzo a las 8 de la mañana en el teatro 8 de Octubre, y para el ingreso solamente se pedirán donativos, ya sea pañales para adulto o artículos de higiene, que serán entregados en asilos en donde Ni Chak realiza labor social.
Fue a través del Instituto de la Cultura y las Artes que se dio a conocer esta presentación especial, en la que un grupo de voluntarios, que se han dedicado a fortalecer el ámbito de las emociones, llegarán para “sanar el alma y otorgar las herramientas de vida para ser y servir”.
Entre los conferencistas se tendrá a Vicente García, fundador de Sonrisas Creativas con la ponencia “Que tu sonrisa sea proporcional a tus ganas de vivir”; Enrique Cortés, fundador de Cadenas de Alegría, con “El maletín de la felicidad”; Demetrio Salazar, presidente y fundador de “Risoterapia Dr. Pandita”; así como la terapeuta Maritza Pérez, con su ponencia “¿Sólo una palabra?”.
De Cancún estará el conferencista Ricardo Prudente, titular de la dirección de Inclusión en el ayuntamiento Benito Juárez, con la temática “Rompiendo límites”; Carlos Mena, comunicador y conferencista motivacional con el tema “Comunicación afectiva y efectiva”; además de Irving Ramírez con “Recuerdos del humor e improvisación”.
Carlos Mena hizo énfasis en que el sentido del humor sana a las personas, incluso en otros países se ha convertido ya en una profesión, aquí en México es voluntariado, pero ya hay estudios científicos que comprueban que la alegría sana.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada