Quintana Roo: Disminuye interés de Mipymes por invertir

Cae de 53.8 por ciento en el cierre del 2021 a 51.2 por ciento en el mismo periodo del año 2022
Foto: Juan Manuel Valdivia

Entre las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) disminuyó el interés de invertir, aunque sí existen planes de crecimiento para muchas empresas ya consolidadas, indicó María Jovita Portillo Navarro, secretaria general del Centro Empresarial Coparmex Quintana Roo, en conferencia de prensa.

"Recientemente la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) a través de la herramienta de análisis del entorno empresarial llamada DATA, difundió que en las micro, pequeñas y medianas empresas, que son las Mipymes, disminuyó el ánimo para invertir, pues las cifras de quienes consideran que es un buen momento cayó de 53.8 por ciento en el cierre del año 2021 a 51.2 por ciento en el mismo periodo del año 2022, lo que significa un reto urgente a resolver, puesto que estas son las generadoras del mayor número de empleos en nuestro país", expuso. 

Sin embargo, los datos demostraron que para los empresarios quintanarroenses es un gran momento para realizar inversiones y las estadísticas también revelaron que 55.4 por ciento de los empresarios encuestados tiene planes de ampliar el número de empleados, sucursales o productos. Es así que, en general, 14 por ciento de sus negocios creció en número de empleados, lo que siempre significa mayor desarrollo. 

"Como ya se darán cuenta, los porcentajes que se manejan sí han disminuido, son menores y necesitamos urgentemente considerar estos rubros", aseveró Portillo Navarro. En esta actualización de su herramienta de análisis del entorno empresarial Coparmex destacó que un reto urgente a resolver es apoyar a las generadoras del mayor número de empleos en el país, las Mypimes. 

En la conferencia de prensa se presentaron cinco indicadores que conforman a DATA y que son un reflejo fiel de los temas que atañen al sector empresarial, abordados desde una perspectiva local. Los resultados se sustentan en 2 mil 315 encuestas aplicadas a socios de los 68 centros empresariales del país durante el último cuatrimestre del 2022, por lo que contienen información actualizada sobre áreas trascendentales para hacer negocios en México.

Uno de los retos más importantes para este año, de acuerdo con la plataforma de Coparmex, es recuperar la confianza en la inversión por parte de las empresas, pues la cifra de quienes consideran que este es un buen momento para invertir cayó de 53.8 por ciento en el cierre de 2021, a 51.2 por ciento en el mismo periodo de 2022.

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela