El Consulado de Estados Unidos en Mérida en coordinación con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe como socio estratégico, inició este martes una jornada de entrevistas del programa Global Entry, que permite entrar de manera expedita a viajeros mexicanos a Estados Unidos para hacer negocios, establecer alianzas o vacacionar.
Habitualmente las entrevistas del programa se realizan en los principales aeropuertos de Estados Unidos, lo cual representa un gasto adicional en tiempo y dinero, pero gracias a las gestiones del CCE se logró que se efectuara por primera vez en Cancún, donde durante dos días (martes 14 y miércoles 15 de marzo) se atenderá a cerca de 150 personas con citas agendadas previamente.
La apertura de la jornada fue encabezada por la cónsul general de Estados Unidos en Mérida y el presidente del CCE, Dorothy Ngutter y Eduardo Martínez González, respectivamente, acompañados de la gobernadora del estado, Mara Lezama y la presidente municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña.
En este marco, la cónsul general de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, destacó que el programa se implementó en 2014 y a la fecha se ha realizado cinco veces en la capital yucateca, a la que se suma ahora Cancún con la idea de replicarlo periódicamente, luego de que la pandemia frenara un primer intento por traerlo al destino.
A 180 años de que iniciara operación el Consulado de Estados Unidos en Mérida, impulsado por la actividad comercial derivada del henequén, indicó que la relación ha crecido en materia educativa, de seguridad y lazos comerciales, en cuyo marco se trabaja para avanzar en las relaciones que tienen con los tres estados de la Península con la expectativa de inaugurar en 2024 su nuevo edificio en la capital yucateca.
Al respecto, el presidente del CCE, Eduardo Martínez González, destacó que el programa tiene un costo de 100 dólares, pero al realizar la entrevista en Cancún con una cita prestablecida el beneficiario se ahorra el viaje a Estados Unidos para realizar el trámite y tener que esperar a ser atendido.
Por ello, indicó que seguirán creando enlaces que faciliten trámites, dentro de lo cual la hermandad con Estados Unidos se resalta con la apertura de la jornada de entrevistas del programa Global Entry, que esperan sea la primera de muchas pues trabajando en conjunto seguirán formando grandes alianzas, ya que cualquier programa turístico o proyecto que se lleve a cabo de forma adecuada será una atracción mundial con todas las ventajas económicas y sociales.
Para ello, indicó que como empresarios trabajan con sociedad y gobierno, apoyando cualquier programa que beneficie a los quintanarroenses y al sector empresarial, buscando siempre el bien común y crecimiento económico, pactando enlaces con dependencias para atraer inversiones con cualquier persona que sume para el crecimiento del estado.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama recordó que Estados Unidos es el principal mercado emisor de turistas para Cancún, por lo que el programa refuerza los lazos entre ambos países.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada