QRoo: 50 por ciento de los hoteleros están inscritos en el registro turístico

Hasta ahora los más rezagados han sido los prestadores que operan de forma individual
Foto: Gobierno del Estado

Más del 50 por ciento de la hotelería se encuentra ya en la plataforma Registro Turístico de Quintana Roo (ReturQ) y esperan que la respuesta mejore en los meses que quedan, lo que respaldará la actividad, indicó el subsecretario de Operación y Promoción Turística de Quintana Roo, Andrés Aguilar Becerril.

“Son alrededor de 650 las que tenemos ya en plataforma, hay una participación muy importante, particularmente de la hotelería y las agencias de viajes, hay sectores donde tenemos que ir trabajando y generando capacidades para que formen parte de la plataforma”, apuntó el funcionario.

A diferencia de la plataforma a nivel nacional, hizo énfasis, Quintana Roo reconoce a más de 60 prestadores de servicios turísticos, contra los 15 a nivel federal, lo que habla de darles el lugar que merecen a cada uno de los trabajadores.

Consideró que es una buena cifra, porque hace menos de dos meses se lanzó la convocatoria y han logrado el número que obtuvieron a lo largo de medio año en el 2022, cuando el 90 por ciento de los usuarios estuvieron conformes con el uso de las plataformas.

Mencionó que lo que sigue es trabajar en un esquema de incentivos para las empresas registradas, de la mano con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), para impulsarlas en todas las campañas y ferias en las que participe el estado.

Hasta ahora los más rezagados han sido los prestadores que operan de forma individual, como son los guías, salvavidas, masajistas, que muchas veces es por una cuestión de carácter tecnológico, por lo que estarán buscando esquemas alternativos que permitan acercarlos al ReturQ y que cumplan con esta disposición que es gratuita, en línea, pero también obligatoria y de no cubrirla significará la obtención de una multa.

“A partir del mes de mayo empiezan las sanciones…  son diferentes los conceptos, el primero y más importante es que hay sanción para quien no lo tenga, hay sanción para las empresas que también falsifiquen información, para las que no mantengan visible el certificado en sus instalaciones y es la manera en que generaremos la lista blanca de los prestadores de servicios”, compartió.

Lo más importante, consideró el subsecretario, es que también servirá como herramienta para visibilizar a los prestadores que están haciendo bien las cosas y por lo tanto tendrán mayor opción de crecimiento, venta y presencia en el mercado.

En un universo general claro que existe, que es el hotelero, son 120 mil cuartos, por lo que es el 50% de los cuartos lo que ya se ha integrado a la plataforma y se busca generar universos de todos los segmentos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU