90 mil trabajadores de QRoo han salido del outsourcing: Alcalde Luján

Lo que les permite acceder a mejores prestaciones laborales, señaló la secretaria federal
Foto: Facebook Luisa Alcalde

La secretaria federal del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, dio a conocer que más de 90 mil trabajadores en Quintana Roo han salido ya del esquema de outsourcing, lo que les ha permitido acceder a mejores prestaciones laborales. 

Sin embargo, reconoció que aún hay mucho por lo que trabajar en materia laboral, como el nivelar el tema salarial, que a nivel nacional alcanza una media de 15 mil 500 pesos mensuales, mientras que en el estado es de apenas 13 mil 500 pesos.

 

Foto: Facebook Luisa Alcalde

 

“Vamos bien, se han generado muchos empleos y la verdad es que eso nos ha permitido recuperar y va aumentando el salario promedio, todavía hay que seguir empujando más el salario en esta región, comentaba yo que el salario promedio nacional es de 15 mil 500 y aquí está en 13 mil 500, pero hemos venido avanzando”, compartió en entrevista luego de su participación en el LXVII Consejo Nacional Ordinario de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), celebrado este miércoles en Cancún.

Se logró también que 90 mil trabajadores ya estén fuera del esquema de subcontratación, ya han sido reconocidos por sus verdaderos empleadores y con 27 por ciento de incremento en sus salarios, aunado a un avance en vencer otro tipo de abusos en contrataciones, como que los contratan por honorarios, cuando realmente son trabajadores de nómina.

“En eso también hemos avanzado y cada vez estamos logrando que Quintana Roy que Cancún recuperen la fuerza laboral con salarios dignos, entonces de la mano de Mara Lezama una de nuestras prioridades es claro, polo de desarrollo, inversión, pero también que se respeten los derechos laborales y respetar que haya negociación colectiva auténtica y que haya salarios dignos, esa es la consigna y la verdad es que vamos muy bien en ese orden”, aseveró la funcionaria federal.

 

Foto: Facebook Luisa Alcalde

 

Ejemplo de este avance, dijo, es el salario mínimo, que estaba en 2 mil 800 pesos y ahora ya está 6 mil 310 pesos, pero la idea es que se continúe con esta política de recuperación porque todo lo que se perdió durante muchos años es muchísimo.

“Entonces vamos muy bien y la verdad es que por primera vez desde hace varias décadas, con la coordinación con el gobierno del estado y con el impulso del presidente López Obrador estamos dignificando el trabajo en México y yo creo que los trabajadores lo sienten lo perciben y lo reconocen”, acotó.

Hizo mención de que otro tema pendiente es el reparto de utilidades, un derecho constitucional de los trabajadores, que establece que las ganancias de las empresas deben ser repartidas en una proporción del 10 por ciento entre los trabajadores y todas deberían cumplir con ello, por lo que están trabajando para ello.


 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU