La presentación de las declaraciones fiscales anuales para personas morales vence el 31 de marzo, pero por caer en viernes se recorrerá hasta el 3 de abril; sin embargo, se han tenido problemas con la plataforma del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que ha iniciado ya la presentación de oficios ante esa dependencia federal.
"El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) a nivel nacional está metiendo oficios al SAT porque sí han habido problemas en cuanto a la información que tienen en la plataforma de las declaraciones", informó Raúl Francisco Fernández Escalante, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Cancún.
Ante esto, se espera mucho movimiento en estas últimas semanas de marzo, en las que habrá seguramente más oficios de inconformidad y después vendrá lo propio para las declaraciones anuales de personas físicas.
Datos no cargados o deducciones, la principal falla
Los principales conflictos con los que se han enfrentado en estos últimos días los profesionistas contables son los datos no cargados o deducciones que no se están considerando, algo que antes los contadores podían corregir, pero ahora ya no hay espacio para trabajar.
"Y no nos deja guardar la información, es decir, que si vamos a llenar la declaración, la tenemos que enviar de una vez, porque no podemos llenar una parte y otra mañana, porque (el portal) borra toda la información", lamentó Fernández Escalante.
Esto se da en gran parte porque cambió el formato de las declaraciones anuales y se pide mucha más información, como estados financieros, flujo de efectivo, adiciones a capital y no está bien cargada toda esa información por parte del SAT, lo que está provocando severos problemas.
"Si las correcciones nos las hacen antes del día 20, trabajaremos a marchas forzadas para entregarlo a tiempo, si no, si se hacen ya al final, probablemente nos atrasemos una semana más", estableció.
Salfos a favor y facturas 4.0
Respecto a los saldos a favor automáticos, apuntó que solamente aplica para las personas físicas y normalmente tardan unos 10 días, aunque el año pasado dilataron más de la cuenta, y para personas morales se tiene que solicitar con formato.
Mientras que sobre las facturas 4.0, aseveró que ya todos deberían de tener las herramientas necesarias para que empiece a funcionar, ya no tiene errores como antes, por lo que no tendría porqué haber problemas, aunque estimó que apenas 50% de los contribuyentes las están utilizando.
"Los que ya la están usando lo están haciendo sin ningún problema, los que no tienen que usarla a partir del 1 de abril, realmente no son tantos cambios y la forma de preparar la factura es exactamente igual", apuntó el presidente del Colegio de Contadores Públicos de Cancún.
Edición: Mirna Abreu
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada