En 2015, el acuífero de la península de Yucatán contaba con alrededor de 5 mil millones de metros cúbicos de agua disponibles, y para la última publicación del periodo 2020-2021 sólo había 2 mil 500 millones de metros cúbicos, lo cual significa una reducción de 50 por ciento, alertó la agrupación ambientalista Centinelas del Agua, con cifras del Diario Oficial de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En cuanto a la calidad del agua, de los monitoreos que ha realizado la agrupación en los 183 sitios de monitoreo, con análisis en laboratorios certificados, se ha encontrado que las tasas de concentración más altas de nutrientes están en la zona urbana de Playa del Carmen, posiblemente a causa de la interconexión domiciliaria al drenaje, es decir, se vierte drenaje al acuífero de manera directa.

Hacia la zona de Cancún también encontraron parte de estas concentraciones de nutrientes, pero en menor cantidad y los sitios marítimos costeros donde han hallado mayor concentración de bacteriológicos han sido ojos de agua en la línea costera, derivado de la misma descarga de aguas negras, ya sea por falta de conexión al drenaje domiciliaria o por descargas directas.

“El lema el Día Mundial del Agua 2023 es ‘Acelerar el Cambio’ y es algo que necesitamos aquí en el estado de Quintana Roo, acelerar el cambio en cuanto al mejoramiento de las tecnologías de plantas de tratamiento de aguas residuales, al cumplimiento de la nueva norma, que incluye suelos kársticos e invitar a la población a hacer su interconexión domiciliaria al drenaje”, apuntó Centinelas del Agua en un comunicado.

La agrupación consideró que parte de esta grave problemática se ha generado porque hacia la zona de Yucatán hay muchas granjas porcícolas, mientras que en Quintana Roo la industria hotelera capta gran cantidad de agua, es decir, los sectores industrial y agrícola están captando la mayor extracción.

Los ambientalistas llaman también a la población en general a disminuir el consumo de agua en ciertas actividades, no dejar abierta la regadera por mucho tiempo, evitar contaminar con químicos los cenotes, es decir, ingresar sin maquillaje ni bloqueador, así como buscar hoteles con mejores prácticas ambientales.

 

Actividades programadas 

El próximo viernes 24 de marzo, la agrupación tendrá un foro de tratamiento de aguas residuales, enfocado al sector hotelero, para presentarles las nuevas tecnologías y que contribuyan al cumplimiento de la norma y que empiecen a implementar mejores prácticas para reducir el consumo de agua. Se realizará en el hotel Fairmont Mayakoba, con la participación de más de 15 empresas

También con motivo de esta efeméride, el 21 de marzo se inauguró un centro de tecnologías en la comunidad de Solferino, municipio de Lázaro Cárdenas, construido con un sistema de captación de agua de lluvia, con baño seco, huertos y un jardín de polinizadores, para que sea un centro donde se pueda mostrar a la población cómo instalar estas ecotecnias que ayudan al cuidado del agua, además de diversificar la economía con sustentabilidad.

Además, este 22 de marzo se hará un webinar nacional en Campeche y Chiapas con la participación de varias fundaciones dedicadas al cuidado del medio ambiente.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin