Con motivo del noveno aniversario del Galeón Pirata, un centro cultural independiente de Bacalar, se llevará a cabo una celebración de 15 días, del 22 de marzo al 2 de abril, en los que tendrán desde circo hasta poesía, danza, música, teatro, talleres y muchas actividades más.
“Son para toda la familia las actividades, tenemos un día en particular que es una variante de circo hecha por niñas y niños, el miércoles 29 y algunas actividades en el centro de Bacalar, en la plaza, y la mayor parte de las actividades serán dentro de nuestro espacio, el Galeón Pirata”, especificó Adrián Arturo Herrera, el capitán del Galeón Pirata.
Se prevé que a lo largo de los 15 días puedan participar entre mil 500 a dos mil personas, por ser un evento que ha crecido año con año, habitualmente llamado festival, pero en esta ocasión por ser tantas actividades serán celebraciones de aniversario y el festival de arte independiente será en el mes de octubre.
La cartelera completa de eventos puede consultarse en la página de Facebook @GaleonPirataBacalar. En estos días de celebración participarán 16 agrupaciones que han sido piezas clave en la historia del Galeón.
El proceso de crecimiento en estos nueve años, compartió Adrián Herrera, ha sido muy complejo en muchos sentidos, porque Quintana Roo no tiene una mirada puesta en la cultura, sino en la cuestión turística y ser los impulsores de la cultura en Bacalar y en algunos otros puntos del estado ha sido una travesía de mucho esfuerzo y momentos muy complicados.
“La pandemia nos hizo casi cerrar, duramos 18 meses cerrados y logramos reabrir gracias a la disposición y ayuda de mucha gente que no quería que se cerrara el espacio y que nos apoyó, entonces afortunadamente no estamos solos, no somos el Colectivo del Galeón sino que hay toda una comunidad”, resaltó.
Y si bien la disposición en el estado es más hacia el turismo, lo cierto es que Quintana Roo es el único destino del Caribe en México, en donde se genera una mezcla muy interesante de cultura, danza, música y cultura maya. Lo que estimó que hace falta es contar con más foros y espacios donde se pueda mostrar esa cultura que sí existe.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada