También en Tulum hay escasez de mano de obra, reconocen hoteleros

El fenómeno es conocido como el ''hueco laboral''
Foto: Miguel Améndola

Hay una situación real, reconocida por autoridades y la iniciativa privada, que es la falta de mano de obra en las diversas empresas, lo cual se debe a muchos factores y ya es conocido como el fenómeno del “hueco laboral”, destacó Daniela López Peña, del área de operaciones de la Asociación de Hoteles de Tulum (AHT).

La AHT organizó la semana pasada una feria del empleo en el parque Dos Aguas, con la participación de más de 13 empresas que ofertaron alrededor de 300 vacantes. En ese marco se entrevistó a López Peña, quien sostuvo que se busca personal para áreas operativas, administrativas y de todos los niveles y como asociación propician estos espacios en los que los interesados pueden tratar directamente con las empresas empleadoras.

La ejecutiva hotelera señaló que tuvieron bastante participación de personas buscando empleo y en términos generales hubo buena afluencia. Consideró que habitualmente la baja y alza de puestos disponibles era con base al ritmo ocupacional y estadía del turismo, pero ahora hay el problema de que existen insuficientes empleados.

No consideró que este problema ocurra porque las empresas crean que hay un número insuficiente de candidatos cualificados para cubrir las vacantes, sino que se debe a otras razones, como que muchos empleados eran de otras entidades y desde la pandemia del Covid-19 se fueron a sus lugares de origen y no regresaron a laborar a un destino como Tulum.

Expuso que de cualquier forma realizan estas ferias del empleo con el fin de bajar el índice de falta de empleados. “De repente hay mucha fluctuación de empleos, que también se debe al aumento y baja de turistas y justamente estamos haciendo estos eventos para que podamos bajar ese índice de falta de empleados”, recalcó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe