Autoalimentación, opción para cuidar salud de las abejas pese a sequía

Apicultores usan azúcar natural o la misma miel producida para alimentarlas
Foto: Juan Manuel Valdivia

Los apicultores de la zona maya de Tulum ya han tenido experiencias con mortandad de abejas ante la falta de floración por la sequía y para ello se han sobrepuesto con la alternativa llamada autoalimentación, indicó Stefan Palmieri, experto en apicultura y expresidente de la fundación Melipona Maya.

Declaró que lo que ocurre en la zona maya de Tulum es un caso muy diferente a lo que pasó hace unos días en Campeche y lo que en su momento sucedió con familias menonitas en Bacalar, quienes causaron la muerte de abejas en grandes cantidades por la fumigación aérea de campos de cultivo de la región.

Explicó que en los poblados mayas de Tulum no se dedican a procesos industriales donde utilicen pesticidas, de manera que la miel se produce de una forma más artesanal y natural, implementando los conocimientos que han heredado de sus ancestros.

 

Lee: Cae por debajo de los 30 pesos el kilo de miel en la zona maya de Tulum

 

El entrevistado detalló que los apicultores usan azúcar natural o la misma miel que les sobra para alimentar las abejas cuando hay escasez de floración para que produzcan el endulzante de forma natural. Incluso esta misma práctica de alimentación les ha servido para repoblar colmenas y abejas.

“En años pasados experimentaron la pérdida de colmenas y abejas por la escasez y sequía, ahora es una gestión apícola que ya la hace muy bien la gente de la zona maya, pero el problema de la muerte masiva de abejas en Campeche fue el uso de pesticidas que aunque tienen una visión productivista al final destruye todo”, subrayó.

Stefan Palmieri manifestó que hay pesticidas que son autorizados, pero al final de cuentas resultan nocivos para la diversidad de las abejas, mismas que han evolucionado desde hace millones de años, pero a los productos químicos nunca se van a acostumbrar “y es lo que seguirá matándolas”.

Manifestó que estos conocimientos los han trasladado a reuniones con la apicultura de otras ciudades para compartir técnicas, pues el interés es que no haya afectaciones.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre