Semana Santa, momento de preparar el corazón: Vicario de la Catedral de Cancún

El padre Herrera detalló las actividades hasta el Domingo de Resurrección
Foto: Ana Ramírez

La Semana Santa es un momento de reflexión y espiritualidad, compartió el padre Rodrigo Herrera Morales, vicario de la Catedral de Cancún. 

“Ya con el Domingo de Ramos viene toda esta Semana Mayor, la Semana Santa y precisamente todos los días tenemos ciertas celebraciones especialmente Introduciendo a lo que viene siendo la Vigilia Pascual, el Jueves y Viernes Santo, el sábado de Gloria y domingo de Resurrección”, indicó.

Es precisamente el Domingo de Ramos el que introduce a la Semana Santa, y lo que es lunes, martes y miércoles aún es tiempo para prepararse, para intensificar la oración, las prácticas del sacrificio, del ofrecimiento y demás.

“Entonces es un tiempo que nos ayuda a preparar nuestro corazón para el legado de la Vigilia Pascual, lo que es jueves, viernes, sábado y Domingo de Resurrección precisamente aquí en Catedral tenemos algunas actividades para preparar nuestro corazón”, invitó.

 

Las activiades organizadas

El lunes, por ejemplo, la Semana Santa comenzó con una procesión, sacando a Cristo crucificado y a la imagen de la Virgen de La Dolorosa por las calles aledañas a la Catedral y después de la procesión se tuvo la Catequesis.

Sobre las pláticas, el lunes el tema fue el Jueves Santo; el martes, el Viernes Santo, todo sobre la Pasión de Cristo y su muerte y el miércoles 5 de abril hablarán sobre el Sábado de Gloria, es decir, la victoria de Jesús sobre la muerte, no la resurrección en cuerpo y alma. 

El jueves 6 se tendrá la celebración eucarística de La Última Cena a las 7 de la noche. Al terminar la misa escenificarán la Oración del Huerto y después pasarán a la adoración eucarística nocturna, es decir, durante toda la noche y la madrugada estará en exposición el Santísimo.

“Nos recuerda acompañar a Jesús en el dolor… entonces estará expuesto al Santísimo aquí en la Catedral aproximadamente desde las nueve de la noche (del jueves) hasta las 6 de la mañana del día siguiente, del viernes 7 de abril”, apuntó el vicario.

El Viacrucis de la Catedral será a las 12 del día el Viernes Santo, después realizarán el Descendimiento, la marcha del silencio alrededor de las calles de Catedral, se tendrá la significación de la Resurrección de Jesucristo y por último la quema de Judas, llamada “La muerte del pecado y el triunfo de la vida”.

“La gente misma se ha dado cuenta del valor de la Eucaristía. Ahora que estuvimos en el tiempo de la pandemia, que cada uno estuvo en sus casas, hemos notado y hemos valorado realmente la presencia de la Eucaristía, la presencia del vivir en Cristo”, concluyó el padre.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin