La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, mostró su entusiasmo por el anuncio hecho por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de que Cancún será sede de la cumbre de líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) los días 6 y 7 de mayo próximos.
Respecto al encuentro Mara Lezama afirmó que la entidad “se vestirá de gala” para recibir a los primeros mandatarios de diversos países latinoamericanos en un evento “inolvidable, que fortalecerá lazos y unirá al continente”.
“El presidente Andrés Manuel López Obrador ha convocado a los líderes de la CELAC a una cumbre. Les comparto con mucha emoción que será en Cancún los días 6 y 7 de mayo”, explicó la gobernadora de Quintana Roo en sus redes sociales.
La mandataria se reunió con el presidente de México el miércoles 5 de abril en Palenque, Chiapas, donde el mandatario encabezó una reunión de evaluación sobre los avances del Tren Maya. López Obrador pasará en esa entidad el festivo por la Semana Santa y retomará sus actividades el próximo lunes.
Durante la reunión conjunta de evaluación de los siete tramos del Tren Maya, la gobernadora informó que se ha liberado el 100 por ciento de los 36.37 kilómetros que comprende el frente 1 del tramo 7 (que corresponde a Quintana Roo), en las tareas de salvamento arqueológico que le encomendó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la reunión , donde estuvo presente personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la gobernadora Mara Lezama agradeció la coordinación interinstitucional entre la federación y el estado, “que permitirá avanzar en la construcción de esta obra magna que generará desarrollo social con más empleo, más turismo y prosperidad compartida en las comunidades donde correrá”.
“Somos los primeros en concluir el frente que nos asignó el presidente y estaremos apoyando en otros espacios que requieren avanzar. El rescate de los tesoros arqueológicos da cuenta del glorioso pasado de nuestra cultura maya y que el mundo tiene derecho a conocer”, dijo.
La gobernadora de Quintana Roo dio a conocer que el equipo de trabajo del gobierno del estado apoyará en el salvamento arqueológico de otros frentes, sumando esfuerzos, unidos, de acuerdo al espíritu que se impulsa en el estado a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.
Son casi 80 personas del gobierno del estado que se han sumado al equipo del INAH y Sedena en estas tareas. Este equipo ha recibido la solicitud de apoyar otros frentes, en municipios de Quintana Roo, con el mismo entusiasmo demostrado en el frente 1.
“Tenemos la dicha de ser parte de esta reconstrucción de la historia del Mundo Maya de México, pero más aún, de escribir juntas y juntos parte de esta historia moderna del sur-sureste de nuestro país a través de la construcción de esta maravillosa obra, el Tren Maya, durante este gran periodo de transformación profunda de nuestro país”, precisó la gobernadora de Quintana Roo.
Edición: Ana Ordaz
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada