La inauguración oficial de la primera etapa del Parque Cancún permitirá un acercamiento con más benefactores y donativos que permitirán desarrollar la segunda etapa, luego de haberse invertido cerca de 200 millones de pesos para la primera, que está ya activa y se fortalecerá el sello “Basura cero; la traigo, me la llevo”.
“Recuerden que el proyecto del parque empezó con una idea del patronato empresarial que lo promovió en el 2009, después nos aliamos con la Comisión de Áreas Naturales Protegidas, hace cinco años empezamos la obra y finalmente hace dos años empezamos a abrirla al público poco a poco, pues ahora ya merece ser inaugurada para que más cancunenses la disfruten”, compartió César Barrios, director del parque.
La inauguración oficial será el próximo 14 de abril, como arranque de los festejos del 53 aniversario de Cancún y aunque la entrada seguirá siendo a través de registros, la idea es ampliar horarios. Los ciudadanos que deseen conocer el sitio pueden registrarse en http://www.parquecancun.org/acceso/#registro.
Respecto al sello Basura Cero, mencionó que en estos dos años de apertura piloto ha sido un programa que funciona muy bien, por lo que el reto cuando se abra a más público es mantener el éxito del mismo.
“Estamos haciendo historia porque es el primer parque público de México sin botes de basura, el sello es yo traigo mi basura, es mía, yo me la llevo y los demás parques públicos del país están esperando los resultados y tenemos que lograrlo y ahora que tengamos más afluencia mantenerlo. Es una manera de que cada visitante se vuelva guardaparque de su parque”, puntualizó César Barrios.
En el tiempo de pruebas piloto han acudido al parque cerca de 70 mil personas, quienes pueden visitar varios espacios públicos y disfrutarlos; diariamente asisten alrededor de 300 personas y con la inauguración prevén que la cifra se eleve a mil.
Además, consiguieron un camión que les permitirá llevar a grupos escolares, para que los menores puedan conocer los jardines dentro del área, pues además son muy educativos e interactivos.
“Tenemos las mesas para los torneos y también tenemos talleres todos los sábados en la tarde y los domingos educación ambiental, talleres con la alianza de Quimbomba. Entonces tenemos talleres de risoterapia, de instrumentos prehispánicos y ya vamos por nuestro séptimo domingo”, detalló el director de este pulmón verde de Cancún.
Edición: Ana Ordaz
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe