A fin de mantener las playas en óptimas condiciones para los turistas nacionales, extranjeros y locales en esta temporada vacacional, se intensificaron los trabajos de limpieza de sargazo que se llevan a cabo de manera permanente en los diferentes arenales de Cancún.
“En esta brigada estamos retirando la mayor cantidad de sargazo, dejando limpias nuestras playas para que todos los cancunenses y visitantes puedan disfrutar de ellas; gracias a la unión de los tres órdenes de gobierno llevamos recogido mil 168 toneladas de sargazo en lo que va de este 2023”, comentó la presidente municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, durante un recorrido realizado el jueves 6 de abril en playa Chac Mool.
Acompañada por el director general de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambe; así como por la titular de Certificación y Mantenimiento de playas de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Karla María Hernández Guerra y el secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta; la primera autoridad municipal constató los trabajos y se unió a la recolección de esta macroalga.
Además, comentó que para combatir la problemática de sargazo, la Secretaría de Marina contribuye con dos barcos sargaceros, el gobierno del estado ayuda con el programa Todos Contra el Sargazo y el municipio mantiene en cada playa más de 10 personas de servicios públicos y Zofemat; en caso de que el recale sea mayor se consideran entre 50 a 200 personas para combatir el arribo de sargazo en los balnearios.
Por su parte, el director de Servicios Públicos pidió a los visitantes cuidar de las bellezas naturales, “si vienen a disfrutar en familia, traigan comida en recipientes reutilizables y llévense su basura para seguir manteniendo las playas limpias para disfrutarlas por más generaciones”.
Edición: Laura Espejo
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe