Homeopatía gana adeptos entre los habitantes de Quintana Roo

Esta técnica conmemora su día internacional este 10 de abril
Foto: Miguel Améndola

“Es importante y satisfactorio que mucha de la población quintanarroense apueste ya por la homeopatía”, expresó Dulce María Gómez Espinoza, médico cirujano y homeópata, quien tiene 17 años dando atención en Tulum bajo esta técnica que este 10 de abril, como cada año, conmemora su día internacional.

Señaló que esta medicina no tiene efectos secundarios y son muchos los beneficios que se pueden obtener; los resultados que pueden ver los pacientes con el uso de estos medicamentos son a largo plazo.

 

Basada en la herbolaria mexicana

Reconoció que costó tiempo explicar a los pacientes que la homeopatía es muy similar a la herbolaria mexicana, con la única diferencia de la presentación de los medicamentos. Indicó que Quintana Roo es un estado con zonas mayas donde la gente tiene mucho conocimiento acerca de plantas y herbolaria.

“En realidad la base es la herbolaria mexicana y la presentación sería la forma homeopática y por ese lado es más fácil que la gente entienda que en realidad lo que estamos dando son las plantas que ya conocen pero en una potencia homeopática”, declaró.

Explicó que homeopatía es la técnica terapéutica que ofrece salud a los pacientes con elementos propios de la naturaleza, pueden ser planta, animales o minerales, donde la presentación y la forma de administración es en dilución (en agua o alcohol), es decir, pequeñas dosis de esos componentes en gotas dependiendo el caso.

 

Cinco de cada 10 acuden a ella en Tulum

En comparación con el tratamiento con las medicinas convencionales, la especialista consideró que la diferenciación y beneficio es que no tiene ningún riesgo de efecto secundario y lejos de manejar una paliación de síntomas, los doctores homeópatas se enfocan en dar una atención integral al paciente.

“No es solamente que vienen a mí para curar un síntoma sino que valoramos al paciente de forma integral”, dijo, Comentó que las enfermedades que más atiende son respiratorias y gastrointestinales. En estadísticas, comentó que, contando a gente nacional e internacional, cinco de cada 10 personas de Tulum confían en la homeopatía por tener remedios naturales.

También destacó que tiene pacientes de comunidades de la zona maya de Quintana Roo y Yucatán, quienes optan por estos medicamentos naturales. “Para las personas que no conocen la homeopatía, que se den la oportunidad de conocer esta fórmula curativa”, expresó la doctora en el marco del Día Internacional de la Homeopatía.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM