Movida Maya sigue legado de educación ambiental desde Tulum

La iniciativa permite que los jóvenes se alejen de los malos hábitos
Foto: Movida Maya

Desde el mes de noviembre de 2022 la cooperativa Tulum Sostenible se hizo cargo de la asociación civil Movida Maya, que ha continuado el legado y la causa de que la juventud tenga espacios y enseñanzas sociales, culturales y ecológicas que les alejen de los malos hábitos.

Emiliano Zarazúa, quien ahora es responsable de esta asociación, dijo en entrevista que este proyecto que le heredaron las cofundadoras Julie Cassard y Anaïs Van Sull tiene un propósito social muy importante y desde febrero de 2023 reactivaron todas las actividades.

“Estamos haciendo actividades con dos grupos, uno de secundaria y otro del Cecyte de Tulum, tenemos varios talleres: lengua y cultura, naturaleza y deportes, son actividades gratuitas que se ofrecen principalmente los fines de semana”, acotó.

Agregó que hacen prácticas como huertos, composta, observaciones de aves y deportes  en comunidades de la zona maya de Tulum y Felipe Carrillo Puerto. Mencionó que participan alrededor de 20 jóvenes de ambos grupos a partir de los 12 años de edad, donde también toman parte los papás.

Cuentan -dijo- con el apoyo de los padres y él también hace gastos de su propio bolsillo, pero ahora están en “números rojos”, por esa razón están en búsqueda de patrocinios. De esa manera, solicitó la ayuda de las autoridades gubernamentales, empresarios y público en general, para continuar con esta causa.

Las donaciones pueden ser en efectivo o en especie como material didáctico, binoculares, libros, cámaras, entre otros.

Movida Maya comenzó en 2017 en Chumpón, municipio de Felipe Carrillo Puerto, y en 2021 abrieron el programa en Tulum, cuya misión es fortalecer las capacidades de los jóvenes indígenas, preservando su identidad cultural, para desarrollar de manera sustentable su propio futuro y contribuir a la sustentabilidad de su comunidad.

Asimismo, su visión es lograr un mundo donde los jóvenes de población indígena tengan todos los recursos para contribuir a una vida autosustentable dentro de su familia, comunidad y sociedad.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño