Quintana Roo recibió por primera vez este martes al crucero de bandera noruega Viking Octantis en la terminal marítima de Puerta Maya, en la isla de Cozumel, luego de una gran travesía por Antártida, la Patagonia y el Caribe, como resultado de una nueva ruta que incluye la isla de las golondrinas, informó el director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Vagner Elbiorn Vega.
Dijo que este crucero proviene del puerto Colón, en Panamá. Arribó a Cozumel alrededor de las 7 horas de este martes y partirá a las 22 horas con destino a Fort Lauderdale, Estados Unidos.
El Viking Octantis arribó con un total de 340 pasajeros y 260 tripulantes a Cozumel; es una embarcación diseñada especialmente para hielo Polar Class 6 y su construcción se completó en diciembre del 2022.
Esta embarcación tiene un peso de 9 mil 423 toneladas netas y 30 mil 114 toneladas brutas, 205 metros de eslora y un calado de 6.2 metros. Entre otras características, posee además un total de siete cubiertas y tres cubiertas con camarotes con capacidad para 378 pasajeros.
“Con estos arribos seguimos impulsando el desarrollo económico turístico a favor de nuestros habitantes de Cozumel, que se consolida cada vez más como líder en arribo de cruceros en Centroamérica y el Caribe”, dijo el director general de la Apiqroo.
De acuerdo con el itinerario, que dio inicio el pasado 3 de marzo, el crucero Viking Octantis es de 62 días con salida en Buenos Aires, Argentina, y llegada en Milwaukee, Wisconsin, Estados Unidos, con el tema "Pascua". Finaliza el 4 de mayo.
Edición: Laura Espejo
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe