Empresarios de QRoo cierran filas con la FGE contra robos y extorsiones

Acuerdan la entrega de videos de cámaras de vigilancia en comercios que cuenten con ellas para esclarecer ilícitos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Los comercios que cuenten con cámaras de videovigilancia proporcionarán a las autoridades los videos necesarios para esclarecer ilícitos; este fue uno de los acuerdos a los que llegaron integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana  (Coparmex) Quintana Roo con el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Óscar Montes de Oca, en reunión efectuada el fin de semana.

Los empresarios locales estuvieron acompañados por Jorge Peñúñuri Pantoja, presidente de la Comisión Nacional de Seguridad de Coparmex, en este encuentro cuyo objetivo fue fortalecer las estrategias ante el delito de robo a comercios y extorsión, los dos principales ilícitos que aquejan al sector empresarial quintanarroense.

“Se pactaron algunos acuerdos, entre ellos será el que la mayoría de nuestros socios que tengan cámaras de videovigilancia en el exterior van a poder proporcionar los videos en el momento que la Fiscalía lo requiera para el apoyo de un nivel del colaboración con el C5 y poder detener a los delincuentes”, compartió Angélica Frías, presidente de la Coparmex Cancún.

Si bien en Quintana Roo hay una reducción de 30 por ciento en los dos primeros meses del 2023 en comparación con 2022, con 246 carpetas de investigación por robo a negocio este año, la realidad es que también se tiene 16 por ciento de cierre de empresas por temas de extorsión y en la mayoría de los casos prevaleció el desconocimiento de cómo denunciar y de un asesoramiento.

Las acciones en conjunto, añadió Angélica Frías, buscan bajar el delito e incluso se está apoyando una iniciativa de ley, desde la presidencia del Comité Ciudadano de Seguridad, enfocada fundamentalmente en bajar el alto índice de extorsión en el estado.

“A nivel nacional se tienen actividades y acciones puntuales para ganar la confianza de la autoridad, hacer reformas de ley en donde no den la oportunidad a delincuentes a que tomen el patrimonio y los espacios”, dijo la empresaria.

Y existe un tema generalizado de cero tolerancia al delito de extorsión y en consecuencia piden a ciudadanos y ciudadanas, sean o no socios Coparmex, que trabajen de la mano para tener mejores resultados, comenzando con la denuncia.

“Si no presentamos las denuncias no nos van a ayudar los números, que son los datos duros por los cuales podríamos tener mayor impulso y señalamiento a las autoridades de que no están haciendo su trabajo, pero si no denuncian no hay manera de que podamos trabajar de la mano con las instituciones”, apuntó Jorge Peñúñuri Pantoja.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre