El DIF Quintana Roo en alianza con asociaciones civiles nacionales logró identificar a posibles donantes de células madre en los 11 municipios de la entidad, siendo Quintana Roo la primera entidad en contar con un centro de registro y lograr en tan sólo cuatro días a nivel nacional inscribir a 534 personas, que podrán dar esperanza de vida de niñas, niños y adolescentes con cáncer que requieren de un trasplante.
El pasado 15 de febrero se firmó un convenio con Alianza Conecta2 por la Vida, que conforman las asociaciones civiles Aquí Nadie Se Rinde (ANSER), AMANC México y Be The Match, para este fin y se obtuvo una significativa respuesta.
Por ello del 24 al 27 de abril se realizó la caravana #MatchPorLaInfancia en donde la directora regional de Be The Match México y capacitadoras recorrieron los 11 municipios de la entidad, en donde proporcionaron información fidedigna y de forma correcta para el registro de posibles donantes de células madre, por lo que cada DIF municipal contará con un buzón permanente y personal capacitado para ayudar a que más gente se registre y así mejorar las condiciones de vida de la niñez y sus familias.
También, gracias al apoyo de la presidente, directora, coordinadoras y voluntarios de AMANC México, se logró capacitar y registrar a estudiantes universitarios, logrando acrecentar el padrón de donantes para que la población infantil con cáncer en Quintana Roo tenga una esperanza y puedan acceder a un trasplante para vencer esta enfermedad.
La presidente honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa, destacó que trabajando en conjunto sociedad civil y gobierno se podrá traspasar fronteras para que entre todas y todos se mejore la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
Reiteró su compromiso de seguir trabajando todos los días en beneficio de los grupos prioritarios de la entidad, “porque en el DIF somos uno sólo de norte a sur, somos seres humanos ayudando a más seres humanos”.
Edición: Ana Ordaz
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya
La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años
Efe
Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas
Efe
El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria
Efe