Verifican condiciones de refugios anticiclónicos en Tulum

La temporada de huracanes 2023 está prevista a iniciar el 1 de junio y se extenderá a noviembre
Foto: Ayuntamiento de Tulum

Autoridades de los tres niveles de gobierno, encabezadas por la Coordinación Municipal de Protección Civil, realizaron la verificación de las condiciones de los primeros cinco refugios anticiclónicos de Tulum para esta temporada de huracanes 2023, que va del 1 de junio al 30 de noviembre.

Al respecto, la coordinadora de Protección Civil de Tulum, Jaqueline Martínez Barrios, comunicó que la dependencia a su cargo, junto con la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) hizo el recorrido y encontró que la mayoría de refugios estaban en buenas condiciones para poder albergar a las personas en caso de algún siniestro.

“Hicimos el recorrido de los cinco primeros refugios temporales que se abrirán en caso de un fenómeno hidrometeorológico que se llegue a presentar esta temporada. En total tenemos contemplados 64 refugios, que tienen la capacidad para albergar seis mil 275 personas para toda la cabecera municipal”, detalló.

Explicó que estuvieron acompañados de autoridades del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (Ifeqroo), la Coeproc, Secretaría de Marina, Servicios Públicos y Dirección de Salud. Todos tomaron nota de las necesidades estructurales de los cinco refugios, que fueron las escuelas Julio Ruelas, Erick Paolo Martínez, Ford 198, Octaviano Solís Aguirre y Zamná.

 

Foto: Ayuntamiento de Tulum

 

La funcionaria añadió que le han preguntado por refugios en Punta Allen y en esa comunidad no cuentan debido a que es zona de evacuación total en caso del impacto de un fenómeno hidrometeorológico por las condiciones de esa costa.

Dijo que esperan incrementar las cifras en cuanto a refugios turísticos en caso de ser necesario y ampliar los sitios de resguardo para la población en general, porque en la cabecera municipal existen zonas endebles como las invasiones, donde no pueden dejar de brindar ayuda.

Adelantó que el 5 de junio instalarán el Comité Especializado en Caso de Huracanes, donde darán información más a fondo sobre las contingencias climáticas y fenómenos como “El Niño”.

Es de recordarse que de acuerdo a la Universidad Estatal de Colorado, para esta temporada ciclónica en el Atlántico se prevé un total de seis huracanes, 13 tormentas con nombre, además de dos grandes huracanes, los cuales podrían alcanzar la categoría 3 o mayor.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela