En el Día de la Libertad de Expresión, condenan a tres agresores de periodistas en QRoo

Los infractores eran policías, por lo que se les señaló abuso de autoridad
Foto: Juan Manuel Valdivia

En el marco del Día de la Libertad de Expresión, que se conmemora el 7 de junio, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), obtuvo resolución judicial favorable en dos casos de agresiones a periodistas en Quintana Roo, en los que están involucradas tres personas.

En el primer caso, dado a conocer este 7 de junio, los hechos sucedieron cuando un periodista se encontraba documentando la detención de dos personas en Cancún y dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de Tránsito de Benito Juárez lo detuvieron sin causa justificada, lo lesionaron y le dañaron sus lentes, afectando su libertad de expresión.

Por ello, el juez federal vinculó a proceso a Rubén M. y Everardo M. en marzo de 2023 por los delitos de daños, lesiones calificadas, abuso de autoridad y contra la libertad de expresión; posteriormente, valoró las pruebas presentadas por la FGR y ordenó pagar una compensación económica a la víctima, así como realizar una disculpa pública en un medio impreso en la que se reconozcan los hechos materia de la agresión y se comprometan a respetar la libertad de expresión de las personas.

Igualmente, de acuerdo con la decisión judicial, deberán tomar un curso en materia de libertad de expresión a efecto de garantizar la no repetición de los hechos. La FEADLE determinó ejercitar la facultad de atracción que contempla el artículo 21 del Código Nacional de Procedimientos Penales, ya que existieron indicios suficientes para afirmar que la agresión se cometió con la finalidad de limitar, menoscabar o afectar la libertad de expresión de un periodista, por parte de servidores públicos estatales.

La segunda resolución se dio a conocer el pasado 31 de mayo, y se trata de la vinculación a proceso en contra de Carlos N. por su probable responsabilidad en delitos contra la libertad de expresión, abuso de autoridad y daño en propiedad, todos ellos agravados por haber sido realizados con la finalidad de limitar la libertad de expresión de un periodista.

“Este individuo, al momento de los hechos, se desempeñaba como policía municipal adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tulum”, detalló la Fiscalía.

Los sucesos que originaron el ejercicio de la acción penal por parte de la FEADLE sucedieron en agosto de 2022, cuando el periodista presuntamente fue agredido física y verbalmente por el imputado, con la finalidad de evitar que realizara su labor y que grabara el actuar de la policía, resultando en daños a su equipo de trabajo.

De igual forma, se determinó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria y le impuso a Carlos N., como medida cautelar, la prohibición de acercarse, convivir o comunicarse con la víctima y los testigos.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango