Lucha Guardia Nacional por evitar operación de jaladores en Tulum

Algunos pueden llegar a ser demasiado insistentes o agresivos, lo cual ha generado quejas de los visitantes
Foto: Miguel Améndola

Desde hace unas semanas la entrada principal de la zona arqueológica de Tulum cuenta con presencia de elementos de la Guardia Nacional, quienes buscan, entre otras cosas, poner orden en el aspecto comercial del área, principalmente evitando la operatividad de los conocidos jaladores.

Los jaladores son personas que salen al paso de los turistas que transitan a pie o en vehículos para ofrecerles tours de sus respectivas empresas o cooperativas. Algunos pueden llegar a ser demasiado insistentes o agresivos, lo cual ha generado quejas de los visitantes.

Su actividad es una de las que se busca evitar en el recinto de monumentos mayas como parte del rescate y reordenamiento del Parque Nacional Tulum para integrarlo al Parque Nacional del Jaguar. Para ello la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha estado delineando una serie de obras de mejora.

De acuerdo a los locatarios del Parque Nacional Tulum, desde principios de junio los efectivos de la Guardia Nacional vigilan que estas personas no estén saliéndose de sus locales establecidos y por consecuencia no estén hostigando al turismo que entra en sus vehículos.

Sin embargo, los comerciantes consultados pidieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno poner un verdadero y permanente control para que los jaladores trabajen -como marca el reglamento de comercio- dentro de su local, pues han detectado que en cuanto se retiran los elementos de la Guardia Nacional de inmediato incurren en sus prácticas de acoso al visitante.

La entrada principal a la ciudad amurallada ha tenido históricamente anarquía en su operatividad comercial, lo que ha producido una mala imagen para el turismo y ha sido la práctica de los llamados jaladores lo que principalmente ha dañado el concepto turístico de la zona, toda vez que no nada más quieren acaparar al turismo que entra libremente, sino que se avientan a los coches de los turistas que ingresan a conocer las pirámides.

Algunos de ellos también han sido denunciados por fraude por los turistas. En días pasados elementos de la Guardia Nacional detuvieron a siete de ellos al comprobarles que cometieron un delito al cobrar en 58 dólares los brazaletes de ingreso a la zona arqueológica, que cuestan 58 pesos. Además, varios jaladores han protagonizado peleas a golpes en plena entrada al área de monumentos y ante la mirada de los visitantes.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU