Restauranteros de Puerto Morelos crean ruta turística gastronómica

El Pirata ofrece la experiencia de visitar la selva maya para seleccionar comida orgánica y prepararla
Foto: Ana Ramírez

Los restauranteros de Puerto Morelos han apostado por crear rutas atractivas y sustentables para los turistas, ya sea un recorrido en el que conozcan la diversidad de la oferta o tours especializados donde el comensal elige los productos que utilizará para preparar su propia comida, acompañado de chefs.

Tal es el caso de lo que ofrece El Pirata de Puerto Morelos, un restaurante que tiene el tour “Farm to table” (de la granja a tu mesa), en el que ofrece la experiencia única de visitar el corazón de la selva maya para seleccionar comida orgánica, prepararla y disfrutarla.

 

Foto: Ana Ramírez

 

“Tenemos una huerta en la Ruta de los Cenotes, en el kilómetro 19, y toda nuestra fruta y nuestra verdura es para acá. Ahorita es la época del maracuyá, entonces tenemos agua de maracuyá, un coctel, una margarita de maracuyá con vodka… y es nuestra plena temporada”, compartió la chef Karla Romo en la presentación de esta nueva aventura culinaria.

En la mayoría de los restaurantes de Puerto Morelos se ha apostado por la sostenibilidad, utilizando productos locales, sobre todo de productores de Leona Vicario, en el caso del Pirata, la mayoría de sus productos son de su misma granja, aunque varía el porcentaje de uso de acuerdo a la temporada.

En primavera, por ejemplo, el 85 por ciento de los productos que utilizan son de su granja, pero ya para noviembre o diciembre se reduce a un 75 por ciento y varían ligeramente los menús, adaptándose también a los productos con los que cuentan.

“Ahorita tenemos muchísimo tomate cherry, jitomate, tomate verde, arúgula, tenemos sandía, melón, maracuyá, la fruta de la estrella y todo eso lo usamos aquí y también en el kilómetro 19 tenemos unas experiencias gastronómicas de hasta siete horas: cosechamos, cocinamos, tenemos alberca con agua de cenote, cocteles con nuestras frutas mientras cocinamos”, relató la chef.

 

Foto: Ana Ramírez

 

Uno de los tours más atractivos es el de la paella con sangría, con un costo de 200 pesos, en el que los comensales también pueden participar durante todo el proceso. La mayoría de los clientes de este tipo de productos, acotó, son estadunidenses y canadienses, aunque poco a poco se van sumando algunos nacionales que se dan cuenta de que el costo no es elevado, como pudiera pensarse.

“Una de las ventajas aquí es que toda mi fruta, todas mis verduras y todas mis hierbas no me cuestan, entonces yo puedo costear mis platos un poco más bajo. Pero hay otros insumos que sí suben”, apuntó la entrevistada.

 

También te puede interesar: Restaurantes y hoteles de Tulum van por los premios MexBest


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada