Este domingo 25 de junio en punto de las 6 horas inició L'Etape By Tour de France en el malecón Tajamar, con la presencia de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y la presidente municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, quienes dieron el cornetazo de inicio a este evento deportivo que por primera vez se realiza en Cancún.
Los competidores partieron desde el malecón, haciendo una ruta por toda la zona hotelera, regresando por el bulevar Luis Donaldo Colosio, incorporándose a la avenida Bonampak para finalmente cruzar la meta nuevamente en Tajamar. Para este evento hubo cierres viales desde las 4 y hasta las 12 horas en las avenidas Bonampak y 16 de Abril y los bulevares Luis Donaldo Colosio y Kukulcán.
La ruta contó con un aproximado de mil 500 participantes y una afluencia total de visitantes de cuatro mil 500 personas, generando una derrama económica de aproximadamente 30 millones de pesos. Este evento deportivo de talla internacional está dedicado al mundo del ciclismo. Por primera vez en Cancún, esta competencia permitió a los aficionados, principiantes y avanzados, disfrutar la experiencia de la máxima gala francesa.
Salvador Rollo, consejero delegado del evento, dijo que las proyecciones que tienen son pasar de los mil 500 participantes en esta ocasión, a tres mil por lo menos en un par de años, mientras que la presidente municipal comentó que es un gran privilegio para Cancún ser la sede de este importante evento de nivel internacional que impulsa el deporte y el turismo en este verano.
Por su parte, la gobernadora destacó que el recorrido, que incluye la vista de la zona hotelera, es extraordinario y será una de las muchas carreras a realizarse en el destino turístico. Añadió que este evento permite colocar al nombre de Quintana Roo en el mundo deportivo. Agradeció a AsDeporte por sumarse al marco del turismo deportivo en el estado y de promocionar las bellezas naturales, así como la riqueza cultural e histórica que se encuentran en las comunidades mayas.
Los ganadores
Son dos categorías en ruta: 60 y 110 kilómetros, en ambas ramas. En la ruta corta, en la rama femenil, Montserrat Pérez Vera, Mayra Yadira Aldaco Borrayo y Elena Lugo Barranco se alzaron con el triunfo. En la varonil, Héctor Morales Domínguez, Víctor Álvarez Romero y Alejandro Ríos Marulanda.
Los primeros lugares de la ruta larga, en la rama femenil, se los adjudicaron María Monserrat Camargo, Viridiana Olmos Lases y Bianca Brenda Íñigo Gamez. En la rama varonil, Alan Carrillo Ávila, Manuel Serrano Plowells y Jaime Vergara Caro.
Sobre Alan Carrillo
El ganador de la ruta larga, Alan Carrillo, es un destacado atleta cozumeleño que ya tiene una trayectoria consolidada, ya que desde los 14 años es medallista en duatlón y triatlón, siendo parte de la competencia Iron Man, que se celebra en su natal Cozumel.
Sobre su experiencia en esta competencia, dijo: “Tuve muy buena fuga, el grupo no me alcanzó y me pude abrir con buen tiempo llegando con una victoria en solitario, estando siempre agradecido con la gente. No me esperaba la parte técnica del circuito, aun así, me gusta ya que las habilidades salen a relucir, como en el sprint, por ejemplo, aunque yo no soy bueno en eso, así que decidí irme en solitario tan pronto vi la oportunidad”.
Alan completó el circuito en un tiempo de 02:28:57 horas, con una velocidad promedio de 43 km/h, mientras que la ganadora de la rama femenil, Viridiana Olmos, lo hizo en 02:31:24 horas.
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada