Libros electrónicos, otra herramienta de fomento a la lectura

Alejandro Canul, escritor, expresó que los 'ebooks' ofrecen ventajas a las generaciones cercanas a lo digital
Foto: Amazon Kindle

En el marco del Día Mundial del Libro Electrónico, desde Tulum el joven escritor Alejandro Canul destacó la importancia de esta versión para el fomento a la lectura; expresó que le ha tocado nacer en una época donde convergen el desarrollo exponencial de la tecnología y la conservación de la tradición.

El 4 de julio de cada año se celebra el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico, una efeméride que se creó por iniciativa de Overdrive, una empresa líder a nivel mundial dedicada al préstamo de libros electrónicos para bibliotecas. Con la celebración de este día se pretende divulgar la importancia del uso de los libros digitales, ya que generalmente esta modalidad ha sido marginada en eventos dedicados a la lectura, tales como ferias del libro.

Alejandro Canul expuso que muchos consideran que “el leer de manera electrónica, ya sea desde un celular, tableta o computadora, no es lo mejor, pues existen riesgos de distracciones que interrumpa el hábito de leer y comprender lo que se lee”. Sin embargo, muchos que se dedican a escribir y leer constantemente consideran que es una magnífica herramienta para quienes no les gusta obtener libros en físico.

 

Foto: Amazon Kindle

 

Insistió en que la principal desventaja de los libros físicos es que perjudican al medio ambiente, ya que para obtener sus hojas tienen que talar miles de árboles. Explicó que a sus 22 años es consciente de que le tocó nacer en una generación digitalizada, pero que en su formación y escritura como autor ha tratado de no perder la esencia de escribir con puño y letra.

“A mi parecer leer desde un libro electrónico me facilita cuando no tengo tiempo o espacio en la mochila, cuando tengo un día de trabajo sin descanso, además que al estar en digital me ayuda a tomar notas o incluso investigar más rápido lo que no comprendo”, expresó.

 

Foto: Amazon Kindle

 

Mencionó que actualmente se ocupan muchos libros electrónicos en escuelas y más específicamente en preparatorias y universidades, pues los estudiantes reciben sus guías de estudio o libros en digital, donde pueden revisarlas en cualquier momento, estén donde estén.

Para terminar, el entrevistado declaró que podrán haber mil formas de tener un libro y puede que hayan personas conservadoras apegadas a la tradición y la experiencia de comprar y leer libros físicos, pero lo más importante es que jamás se debe perder el bonito hábito de leer y aprender todos los días.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa

Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''

Ap

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa

Defensa Civil reporta 42 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Tel Aviv reanudó su ofensiva el 18 de marzo, poniendo fin a dos meses de tregua con Hamas

Afp

Defensa Civil reporta 42 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente

Ap

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave

La Jornada Maya

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025