Empresarios solicitan a la CFE mayor inversión en el Caribe Mexicano

Coparmex Cancún pide abrir diálogo con todas las autoridades
Foto: Juan Manuel Valdivia

La presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Cancún, Angélica Frías, consideró que es necesario que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) implemente nuevos proyectos de inversión porque la ciudad así lo requiere.

“Definitivamente, lo que estamos pidiendo es una mayor inversión que permita mayor infraestructura; vemos colonias como Álamos (en Cancún), que al día de hoy está creciendo, pero no tienen infraestructura, no tienen agua potable, no tienen drenaje y por supuesto es un tema que se requiere cuanto antes hacerlo”, enfatizó.

Dentro del gremio que representa, aseveró, la afectación ha sido mínima, en comparación con otros sectores, sin embargo, como parte de la sociedad consideró que es urgente trabajar en una planeación, sobre todo si no se quiere llegar al día cero como otras entidades, donde se entra en contingencia con los recursos naturales.

Cuando se habla del crecimiento económico, enfatizó, se debe hablar de uno sustentable y contribuir entre todos a que esto se logre. Pero además reconoció que si bien las empresas no se vieron impactadas, sólo en algunos casos, entre los colaboradores sí hubo más situaciones, especialmente porque ante las falla en la energía eléctrica comenzó la carencia de agua potable y eso es lo que más afecta.

“Si un colaborador no tiene agua ¿cómo va a llegar bien a trabajar?, entonces yo creo que hoy cada vez más tenemos que hablar de infraestructura y de inversión en estos sectores… y no hay porque no se ha invertido, no porque no tengamos la capacidad, entonces justamente tuvimos reunión con el presidente nacional (de Coparmex) y nos platicaba que sorprendentemente los extranjeros creen más en invertir en el país que los propios mexicanos”, acotó.

Por ello, lo que se requiere ahora es alinear voluntades para tener la infraestructura y la planeación debe estarse planteando a 20 años, por lo que el hecho de que se está ya muy cerca de un proceso electoral no debe ser pretexto para no avanzar y dejar las cosas como están ahora.

Lo que se tiene que hacer, afirmó, es abrir el diálogo con todas las autoridades, pero ser conscientes de que la ciudadanía es la que estará vigilante más allá de un sexenio o un trienio y es en lo que se tiene que trabajar.
 

Sigue leyendo:

-Inicia CFE introducción de cableado subterráneo para el Tren Maya y el nuevo aeropuerto de Tulum

-Exhortan a CFE a dar mantenimiento preventivo ante temporada de huracanes

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar