Aproximadamente entre 20 y 25 por ciento ha aumentado el recale de sargazo en Tulum este primer semestre del 2023 en comparación al mismo periodo del año pasado, informó Melitón González Pérez, director municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).
Detalló que en el reporte por meses, en el 2022 recolectaron 117 toneladas en enero, 167 en febrero, 243 en marzo, 473 en abril, 517 en mayo y 530 junio, para un total de 2 mil 47 toneladas del alga.
Mientras que este 2023 recogieron 235 toneladas para el mes de enero, 729 en febrero, 572 en marzo, 531 en abril, 314 en mayo y 245 en junio, siendo un total de 2 mil 626 toneladas.
Recordó que en el primer bimestre del presente año habían recolectado mil toneladas, pero los meses posteriores fue bajando la llegada del helecho marino, pese a que desde principios de año los monitoreos satelitales de la Universidad del Sur de la Florida, junto con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) y Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) pronosticaban una llegada notoria de este fenómeno.
Por otra parte, ante el pronóstico de la Red de Monitoreo de Sargazo en Estado en el que se estima que llegue muy poca cantidad de la macroalga a las costas quintanarroenses en las próximas semanas, el funcionario comentó que estarán atentos a esta situación.
Sin embargo, dejó en claro que los esfuerzos no disminuirán y los más de 30 trabajadores que levantan el alga de los litorales continuarán realizando labores de recoja del sargazo tanto en los litorales costeros como Mezzanine, Maya, Pescadores y Santa Fe, dentro del Parque Nacional del Jaguar y Punta Piedra, en la zona hotelera.
Reconoció que deben estar atentos a lo que genere este fenómeno natural, estimando que la temporada termina hasta el mes de noviembre, de forma que seguirán trabajando en estas acciones de limpieza.
Lee: Asociación civil regala casa hecha con bloques de sargazo en Cozumel
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada