Asociación de Estacionamientos de Cancún asegura que sus precios son justos

La ciudad presenta una gran falta de cajones para autos debido a la alta demanda de visitantes
Foto: Raúl Angulo Hernández

Existe un severo déficit de estacionamientos en todo Cancún, por lo que las tarifas en los de cobro son justas, defendió Daniel Geller, presidente de la Asociación de Operadores de Estacionamientos y Valet Parking.

“Lo que estamos hablando nosotros de la falta de cajones de estacionamiento, los que existen en esta ciudad, ¿cómo es posible que nosotros como plazas comerciales tengamos subsanar toda esta falta de cajones de estacionamientos?”, argumentó.

Hoy por hoy, dijo, se vive un grave problema tanto en la zona hotelera como en el centro de la ciudad. A lo largo del bulevar Kukulcán, ejemplificó, la gente se estaciona en las calles, y ni los hoteles tienen suficiente área de estacionamiento.

Lo que interesa a las plazas comerciales es que todo aquel que tiene un local comercial pueda ofrecer un espacio de estacionamiento y eso se ha hecho con base en una tarifa, una que además es mucho más baja que a nivel nacional e internacional, pero también como plazas tienen costos de operación, pago de luz, predial, seguridad, etc.

“Hoy por hoy se cobra, no hemos tenido ningún auto robado, y no me gusta dar nombres, pero hay que ponerle nombres: ¿qué pasa en la Gran Plaza?, no se cobra, está hecho un relajo el estacionamiento, según la Fiscalía es donde hay más robos, más pérdidas. Lo que nosotros queremos es fomentar los cajones de estacionamiento”, enfatizó.

Ante esto, decidieron hace poco bajar de tres a dos horas el primer cobro en los estacionamientos, el cual es de 13 pesos y la idea es que antes de que concluya el año este precio se eleve a los 15 pesos, bajo la consigna de que cada año tienen permitido aumentar este costo y hace cuatro años que no lo hacen.

“Nos hemos dado cuenta de que la gente se queda en una plaza comercial una hora, una hora 45 minutos, cuando hay cine se quedan hasta 1 hora 55 minutos; ya después de la tercera hora y cuarta hora nos dimos cuenta que no era gente que iba a la plaza, era gente que dejaba sus coches”, aseveró.

Además, dijo, con esto se cubre seguro de responsabilidad civil, a los trabajadores y las actualizaciones de las mismas máquinas, pues reconoció que ha sido la falta de actualización y los constantes cambios en los billetes, lo que ha provocado molestia entre la población. Y es que en algunos casos, en cualquiera de las plazas, las personas tienen que hacer fila varias veces hasta encontrar una máquina que les reciba su billete.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU